A esa conclusión llegaron Hillary Clinton, Michelle Bachelet y Ollanta Humala durante una conferencia.
La mayor participación de la mujer en el mercado laboral, en igualdad de condiciones con el hombre, es un factor de progreso para los países y ayuda a reducir la pobreza, coincidieron este martes líderes de varias naciones que participaron en una conferencia de inclusión social en la capital de Perú.
La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, la ex presidenta de Chile y actual jefa de ONU Mujer Michelle Bachelet, y el presidente de Perú Ollanta Humala intervinieron en la apertura de la conferencia “La mujer como motor de crecimiento e inclusión social”, en Lima.
“Las mujeres son generadoras de progreso(…) si logramos sacar a una mujer de la valla de la pobreza, tenemos la seguridad de que estamos sacando a una familia”, dijo Humala, que lamentó que en su país aún persista la discriminación cultural hacia las mujeres.
“Las familias concentran su esfuerzo en la educación del niño y no de la niña”, lo que resulta en que “cada 4 personas analfabetas en Perú, 3 son mujeres”, dijo el mandatario, que reconoció que “el Estado peruano tiene una deuda con las mujeres del país”.
“No podemos pensar en el desarrollo y el futuro sin un cambio que incorpore a la mujer”, señaló. En su intervención, Hillary Clinton remarcó que los países logran un mayor desarrollo cuando incorporan un más alto número de mujeres al sistema de trabajo y producción.
“En Estados Unidos una mayor incorporación de las mujeres al mercado laboral implicaría un crecimiento del producto interno bruto de hasta 9 por ciento, y en la Eurozona hasta el 13 por ciento”, dijo Clinton, “pero todo el mundo tiene leyes que no facilitan la participación de las mujeres”, se lamentó.
Estados Unidos trabaja junto a Perú en programas para generar oportunidades para mujeres en zonas de alta influencia del narcotráfico, comentó la canciller norteamericana. “En las zonas rurales, la incorporación de las mujeres en generación de una producción alternativa, como cultivos de papa o cacao, ayudará a generar nuevas oportunidades y reducir el impacto del narcotráfico”, agregó.
“Estados Unidos hará un aporte de 900.000 dólares” para un fondo destinado a programas de nuevos emprendimientos para mujeres en zonas rurales de Perú, informó Clinton. Valoró que en lo atinente a igualdad de género, “Latinoamérica y el Caribe han hecho grandes avances (…) Entre 2000 y 2010 creció la participación de la mujer en un 15 por ciento”, indicó, y mencionó que sin esta incorporación de las mujeres en el mercado laboral “la pobreza sería un 30 por ciento más alta en la región”, según cifras del Banco Mundial.
