Domingo, 11 de Mayo del 2025
xb-prime


El Sena expone sus capacidades en cumbre continental

Publicado el 13/11/12

Fue el expresidente de esta nación y egresado del SENAI –entidad homóloga del SENA en Brasil– como tornero mecánico, quien inauguró oficialmente las competencias que miden las habilidades técnicas y tecnológicas del continente y en las que participa una delegación colombiana conformada por 23 competidores.


Lula Da Silva se dirigió a los participantes de Worldskills Américas, invitándolos a una sana competencia, al trabajo y al compromiso. “La mejor forma de hacer sentir orgullosa a una madre es con el estudio”, puntualizó el exmandatario de Brasil.
Los especialistas del Sena participarán en 20 habilidades a la par con más de dos decenas de equipos que se han dado cita este año en la cuarta ciudad más grande del mundo y la principal puerta de entrada para los 11 millones de visitantes que anualmente llegan a Brasil.
“Llegar a una ciudad como ésta, a un encuentro de esta magnitud y encontrarse con todas las delegaciones y verse como parte del mundo, es parte también de la formación integral como ciudadanos del planeta”, afirmó Germán Chavéz Correal, director de Formación Profesional Integral del SENA.
El acto inaugural se realizó en el recinto ferial Barueri y contó con la presencia de personalidades de la industria y la educacion del país carioca, entre las que se destacan Bernardo Fala, atleta, y Paulo Skaft, presidente de la Federación de Industrias, quienes coincidieron en la importancia de la educación de calidad como única oportunidad para permitir que más personas accedan a nuevas oportunidades y transformen sus vidas.
Brenda Arango, participante en la modalidad Salud, fue la competidora seleccionada para dar el juramento en nuestro idioma, con el propósito de respetar y cumplir las reglas de la competición a través de un espíritu olímpico con ética, igualdad y transparencia.
Durante los cuatro siguientes días se realizaran, en el Parque Anhembi, las competencias, como un ejercicio de la región en pos de lograr innovaciones, novedosos lanzamientos tecnológicos e investigaciones del sector industrial y profesional requeridas por el mercado laboral. Allí 1.210 participantes se disputarán la medallería en 48 disciplinas diferentes.
WorldSkills Américas cuenta con la cooperación de sus países miembros y se celebra cada dos años; se centra en la formación profesional y el aprendizaje con los mejores estándares internacionales, por lo que trabaja conjuntamente con la organización WorldSkills Internacional, en pos de elevar el nivel de la educación a nivel mundial.
Paralelo a las competencias, se realizan las VII Olimpiadas del conocimiento 2012, promovidas por el SENAI, que este año celebra 70 años de labores, durante los cuales ha formado y entrenado más de 55 millones de brasileños.



Comments are closed.