Faltando finales, los vallecaucanos son segundos por más medallas de plata ganadas.
Bogotá se acercó al segundo lugar de la tabla de medallería y sigue en la pelea por el título de los Juegos Nacionales, luego de la excelente jornada que tuvo este miércoles, en el día 12 de competencias.
La delegación capitalina ganó 12 medallas de oro, por 11 de Antioquia, que seguía de líder, y ocho del Valle, con lo que se pone a tres metales dorados del segundo puesto y a 10 del primer lugar de la tabla.
La gran ganancia bogotana tuvo como epicentro las competencias de gimnasia, en las que Jéssica Gil se impuso en salto al caballete y en barras asimétricas, llegó a cinco oros en el torneo y se convirtió en una de las figuras de la delegación capitalina.
En el comienzo de las pesas, Jenny Álvarez se impuso en envión y total de los 48 kilos, mientras que Manuel Otálora fue la estrella del bolo tras ganar dos preseas de oro: en todo evento y en equipos, excelentes resultados para Bogotá.
Los antioqueños se distanciaron de sus dos rivales más enconados, gracias a los oros del atletismo.
Catherine Ibargüen volvió a ganar, esta vez en el salto alto. Otro oro para la delegación paisa lo ajustó el relevo 4 x 100 y el salto triple con John Murillo, en el que su hermano Divie fue plata.
“A eso venimos, a ganar, y lo estamos haciendo”, dijo Ibargüen.
Otra mujer que colaboró con el medallero paisa fue María Luisa Calle, que se impuso en la contrarreloj del ciclismo. En hombres, luego de 43 kilómetros, el oro fue para el boyacense Iván Casas.
Óscar Figueroa, medallista de plata olímpico en Londres, le dio tres oros al Valle en la competencia de los 62 kilos del levantamiento de pesas.
Pero la gran noticia de ayer en los Juegos fue la actuación del gimnasta nortesantandereano Josimar Calvo, quien igualó con sus siete oros el botín de la arquera antioqueña Alejandra Usquiano, y por el momento ambos son los multimedallistas de las justas.
“Me alegra mucho, y ojalá esto sirva para que la gimnasia en Colombia sea mucho más apoyada”, precisó Calvo.