Con el salto en el número de tabletas, teléfonos inteligentes y demás dispositivos que se está registrando, se podrá, al límite durante la próxima década las redes fijas de banda ancha que transportan este tráfico.
Así lo muestra un estudio de los Bell Labs, la división de investigación de Alcatel-Lucent, que sugiere que el 2020 los consumidores de Estados Unidos verán en promedio siete horas de video al día – en lugar de las actuales 4,8- y que cada vez más este video será visto en tabletas, tanto en el hogar como en los desplazamientos.
El estudio muestra también un gran cambio en los hábitos de visionado, ya que los consumidores irán pasando de los actuales contenidos de difusión de video a servicios de video bajo demanda, que crecerán hasta alcanzar un 70 por ciento del consumo diario en lugar del actual 33 por ciento.
Las proyecciones sugieren un aumento de 12 veces en el volumen de contenidos de video en Internet a medida que los servicios en la nube, los nuevos sitios y las aplicaciones de redes sociales van basándose cada vez más en vídeo, accesible de modo continuo en cualquier lugar y en cualquier momento a través de las tabletas.
Fuente Diario el Portafolio