Miercoles, 21 de Mayo del 2025
xb-prime


Salsódromo, derroche de talento barrial

Publicado el 21/12/12

Natalia y Adriana Ávila son dos hermanas que desde muy pequeñas viven a ritmo de salsa. A sus 10 y 15 años, respectivamente, estas caleñas han dedicado su energía y alegría a los pasos y acrobacias, que desde muy pequeñas les han transmitido sus padres, Florián Ávila y Adriana Molina, dos bailarines que han hecho de ellas campeonas del ritmo insignia de la capital vallecaucana.

1

Las hermanas Ávila hacen parte de Imperio Juvenil, uno de los cuatro grupos infantiles que le imprimirán el sabor de las nuevas generaciones de bailarines al Salsódromo, el bello desfile a ritmo de salsa que abre la 55 Feria de Cali, el próximo 25 de diciembre, a partir de las 12 del día.

Y a los últimos ensayos se unirán pronto las escuelas Chiqui Babies, de gira por Miami; Proyecto Stilo, que llega de Las Vegas, y los niños de Mini Swing Latino, también de gira. Los cuatro conjuntos son la cabeza del desfile bailable.

Este año, además de rendirle un homenaje al cantautor Jairo Varela, director del grupo Niche, fallecido en agosto pasado, el certamen quiere impregnarle la fiesta deportiva que se avecina para la ciudad y recreará los Juegos Mundiales 2013.

Imperio Juvenil participará con 20 parejas infantiles y juveniles, cuyos integrantes tienen entre 8 y 15 años. Se destacan por su precisión y elegancia al bailar, que se han visto en Japón, Surinam, Canadá y Estados Unidos, donde se han presentado.

El amor por la danza, que en las pequeñas bailarinas nació y poco a poco ha ido creciendo, las lleva a prepararse 25 horas por semana de cara al evento.

Con vibrantes colores que reflejan el sentir de su ciudad, prendas ajustadas que se acoplan a sus movimientos y elementos alusivos a los deportes participantes en los Juegos Mundiales, Imperio Latino bailará el clásico Cali pachanguero, así como melodías de Jr. Jein y Orlando Marín.

“Con este, son tres Salsódromos en los que participamos. Llegamos tras varios años de preparación en los que la paciencia, la dedicación y el amor han sido clave”, señala Florián Ávila, director de Imperio Juvenil, que llevará una sola coreografía para que la comparsa se vea bien organizada y vistosa.

Según Adriana Molina, la otra directora, técnica, porte, ternura, espontaneidad y coquetería en cargadas, giros y pasos salseros se verán en la presentación.

Y será la constante en el desfile de 1,5 kilómetros en la Autopista de la Feria, como se ha denominado el circuito por donde se desplegará la imponencia de 1.500 artistas, de 26 grupos de bailarines seleccionados en un riguroso proceso.

Allí, propios y visitantes podrán apreciar la propuesta de niños, jóvenes y de la vieja guardia, tres generaciones de bailarines con lo mejor de este fenómeno cultural que caracteriza a la ciudad.

Este año el Salsódromo contará con siete escenarios móviles, donde agrupaciones musicales acompañarán el desfile. El tributo al maestro Jairo Varela será uno de los grandes atractivos del recorrido de la salsa y del sabor, aspectos de una cultura que le rinde honores a la fiesta.



Comments are closed.