La revisión tecnomecánica de los camiones compactadores de basura destinados para la recolección en Bogotá se inició en la noche de este jueves con los primeros cinco automotores, en el CDA Mi Vaquita, en Cartagena.
José Pinzón, gerente del CDA, le confirmó a EL TIEMPO que de los cinco camiones, cuatro pasaron la prueba, y uno fue rechazado por problemas en las luces de freno, que es una infracción tipo A y para la que tienen 15 días para corregirla.
Para hoy viernes, en horas de la mañana, seguirán las revisiones de los demás automotores.
Pinzón señaló que los camiones revisados se están trasladando al patio parqueadero del kilómetro 19, vía a Mamonal.
Al puerto de Cartagena llegaron procedentes de Estados Unidos un total de 60 camiones, en diferentes lotes. Con el primer lote arribaron 25 el pasado 22 de diciembre, que están siendo revisados hoy viernes.
Los demás llegaron en otros dos lotes a comienzos de enero y se mantienen parqueados en los patios de Contecar.
Los camiones compactadores de basura alquilados por el Distrito de Bogotá fueron centro de polémica debido al mal estado en que estaban y por los residuos que traían en el interior de los mismos desde Estados Unidos.
La administración de Gustavo Petro ha dado la orden para que los vehículos no salgan de Cartagena hacia Bogotá hasta que estos no pasen la revisión tecnomecánica. Una vez en la capital, serán sometidos de nuevo a otra revisión de ese tipo.
El Gobierno Distrital sólo alquilará 70 de los 160 camiones usados que tenía previsto arrendar para la recolección de basuras, que había contratado Aguas de Bogotá con la Unión Temporal Aseo Distrital. Los equipos deberán estar en operación en la capital, el 22 de enero.
El segundo contrato, que era para el arrendamiento de otros 100 equipos de recolección usados, suscrito el 13 de diciembre por 15.000 millones de pesos, fue cancelado por el Distrito.
Esos 70 camiones recolectores complementarán la flota de 225 volquetas que Aguas de Bogotá tiene para prestar el servicio de aseo en el 28 por ciento de la ciudad.
Se prevé que esta flota provisional operará hasta junio del presente año, cuando se espera que lleguen las compactadoras y barredoras nuevas compradas por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB).