En la misiva, firmada en rojo, habla de la necesidad de una América Latina unida.
Ante los presidentes asistentes a la Cumbre en Santiago de Chile, Maduro leyó la misiva del presidente Hugo Chávez, en la que elogia el proceso de integración regional.
“Lamento no poder asistir a esta cita porque desde diciembre del año pasado estoy batallando por mi salud en la Cuba revolucionaria”, fueron las primeras palabras de la carta que envió Chávez a sus colegas latinoamericanos y caribeños reunidos desde el domingo en Chile.
En una carta llena de referencias a líderes históricos latinoamericanos, y en especial a Simón Bolívar, Chávez indicó: “Estas líneas son la forma de hacerme presente (en la Cumbre), de reafirmar el compromiso vivo de Venezuela con la causa histórica de la unión”.
“Gracias a Celac ya nos vamos pareciendo a todo lo que una vez fuimos, y que quisimos ser pero nos fue arrebatado; nos vamos pareciendo a la Pacha Mama, a la madre de las repúblicas, al espíritu de la unidad”, leyó Maduro.
En su misiva, Chávez reiteró las palabras que dijo en diciembre de 2011, cuando nació la Celac: “Tengo toda la convicción de que o hacemos una patria grande o no habrá patria para nadie en estas tierras”.
“América Latina es subdesarrollada porque está dividida, el subdesarrollo es hijo de la división”, afirma Chávez, de 58 años y desde 1999 en el poder.
La Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) iniciada el domingo en Santiago es la primera desde la celebrada en Caracas en diciembre de 2011, en la que se fundó el organismo y asisten representantes de los 33 países miembros, salvo Paraguay.
El mandatario venezolano convalece en Cuba de una compleja operación por un cáncer en la pelvis, que le mantiene apartado del poder y de Venezuela desde hace más de mes y medio. Chávez, el gran ausente en esta cumbre, recibió un homenaje de las 32 delegaciones asistentes a la reunión de Santiago al inicio de la jornada final.