Este lunes las autoridades retiraron 12 cadáveres de un pozo, entre ellos el de Heiner Iván Cuéllar.
Desconcierto y dolor vive la familia del músico vallenato Heiner Iván Cuéllar Pérez, de quien, luego de ser reportado desaparecido junto con 20 integrantes del grupo musical Kombo Kolombia, del cual hacía parte en Monterrey (México), se confirmó que es uno de los 12 miembros de la agrupación asesinados cerca de la población de Hidalgo, donde se habían presentado.
Cuéllar tenía 24 años. Aprendió a tocar el teclado de niño, de la mano de su padre, Jimmy, también músico, y hasta los 12 años estuvo en la escuela de Andrés el ‘Turco’ Gil.
Su dedicación a la música lo llevó a agrupaciones como la orquesta Los Bárbaros, el conjunto de Luifer Cuello y Ernesto Mendoza, y el Binomio de Oro, con el que recorrió parte de EE. UU. y México.
Y fue en el país azteca donde conoció a Myriam Martínez, de quien se enamoró e hizo su esposa. Decidió radicarse allí, hace dos años, por el amor a Myriam y la acogida que los habitantes de Monterrey profesan a la música vallenata, dirigiendo así la agrupación Kombo Kolombia.
“Como padres, nunca estuvimos de acuerdo con que se fuera.
Aquí tenía un buen futuro, pero él era muy inquieto y decidió traspasar fronteras. Era un joven sano y talentoso, nunca nos habló de problemas en ese país”, manifestó Jimmy Cuéllar, también teclista, sobre su único hijo varón del hogar conformado con Cilia Pérez, con quien además tiene tres niñas.
Andrés el ‘Turco’ Gil, su maestro musical, manifestó que Heiner Iván empezó a tocar guitarra y piano desde los 7 años. Luego colaboraba como docente en la escuela, hasta que empezaron a abrírsele las puertas musicalmente.
“Nadie se imaginó que un joven tan serio y talentoso encontrara la muerte de una forma tan absurda; estoy destrozado con esta noticia”, comentó el ‘Turco’ con pesar.
Hasta su casa, en el barrio San Jorge, de Valledupar, han llegado sus amigos y compañeros de las agrupaciones que integró. Uno de ellos, el bajista Pedro Cotes, señaló: “Heiner era muy buen músico, buen amigo, interpretaba muy bien el piano. Estamos muy tristes con esa noticia”.
El alcalde de Valledupar, Fredys Socarrás, afirmó que hará los trámites para que los familiares de Heiner, quien por las condiciones de descomposición fue sepultado en la tarde de ayer, puedan viajar a México a visitar la tumba, ante la imposibilidad de repatriarlo a Colombia.
“Quiero ir con mi esposa y mis hijas a darle el último adiós”, concluyó Jimmy.