En 1974 se realizó la primera Guacherna por iniciativa de la cantautora Esthercita Forero, la Novia de Barranquilla. Hoy, 39 años después, el mismo desfile nocturno se llevará a cabo por las calles de la ciudad, aunque la gran ausente, por segundo año, será su fundadora y compositora del tema Luna barranquillera.
A pesar que Esthercita partió al cielo y físicamente no esté presente, su recuerdo sí estará y además se unirá a la celebración del Bicentenario.
Cabe anotar que a las 6:30 p.m. saldrá el recorrido de su tradicional punto: carrera 44 con calle 70, bajando por toda esa carrera y terminando en el popular barrio Abajo. Este año el desfile estará marcado por la música folclórica, como gran homenaje al Bicentenario de la ciudad, en el que se espera mucha iluminación por parte de los bellos faroles de colores.
La Guacherna iniciará con un show de 14 caballos percherones frisones traídos de Holanda y montados por jinetes de la Escuela de Equitación de la Policía Nacional. Este será un homenaje de la institución a los 200 años de Barranquilla. Asimismo, una corte de faroles gigantes portados por personal de la Alcaldía darán paso a un espectáculo coreográfico de 200 personas portando la bandera de La Puerta de Oro de Colombia, con el logo del Bicentenario y Capitalidad.
Pero sin duda, los grandes protagonistas serán los Reyes del Carnaval 2013, encabezados por la soberana Daniela Cepeda Tarud, quien vestirá una fantasía denominada ‘Danza a la vida’, una alegoría de una de las danzas más representativas del Carnaval: la muerte en la Danza de El Garabato.
La Cumbiamba Real. Como es ya una tradición, la Cumbiamba Real estará presente en La Guacherna Esthercita Forero. Grandes figuras de la televisión y reinas de Colombia bailarán al son del grupo de millo y contagiarán con su alegría a todos los asistentes.
La actual Señorita Colombia, Lucía Aldana Román, llega especialmente de Bogotá para encabezar a este grupo de cumbiamberos. La mujer más linda del país lucirá un diseño especial de Boutique Farah.
Este colectivo, que es uno de los atractivos de este desfile, también contará con la participación de la actual Señorita Atlántico y Primera Princesa Nacional, Yuliana Mejía; la señorita Guajira, Daniela Vega, y la señora departamental Eliana Paternostro, entre otras.
Otros personajes que estarán en este desfile serán las actrices de Dónde carajos está Umaña Carolina López y Eileen Roca; Constanza Hernández, protagonista de Gorda; Martín Suárez, Dawis Martínez, Sandra Mendoza, Luis Tribiño y Rosa Caiafa, participantes del reality Desafío 2012; la top Model of the World Alejandra Consuegra y el finalista de Protagonista de Nuestra Tele Edwin Garrido, entre otros.
Por supuesto que el carismático presentador Agmeth Escaf hará parte de la Cumbiamba Real y bailará al son que le toquen como lo ha hecho por varios años.
No cabe duda que con el apoyo de Carnaval de Barranquilla S.A y del hotel Country Norte, los artistas y reinas estarán desplegando toda su gracia y alegría de principio a fin.
De interés. La directora de Carnaval S.A., Carla Celia, anotó que “La Guacherna será un espacio más de goce y convivencia. Entre todos vamos a hacer la Guacherna del Bicentenario, queremos disfrutarla con mucho orgullo y respeto”. Asimismo, reiteró que se cuenta con todo el compromiso y apoyo de la Policía Nacional, desde el principio y final del desfile.
Sin embargo, es importante invitar a los barranquilleros y turistas a un buen comportamiento durante todo el desfile y a respetar a cada uno de los actores y hacedores del Carnaval que participan en este.
“En este desfile debe sobresalir la tradición y ser un reflejo del civismo que nos caracteriza”, expresó la reina del Carnaval, Daniela Cepeda Tarud a EL HERALDO.
Premios de La Guacherna. Carnaval de Barranquilla S.A. entregará un premio de un millón de pesos al grupo mejor iluminado, 500 mil pesos al mejor farol individual o colectivo, y 500 mil pesos al mejor disfraz, teniendo en cuenta iluminación y creatividad.
Atención médica. Para la noche de Guacherna se tienen previstas 10 ambulancias a lo largo del recorrido nocturno, 2 de ellas son medicalizadas y 8 de atención básica, con 10 médicos y 10 enfermeras de la IPS Universitaria y la Secretaría de Salud Distrital, además de los 80 socorristas de la Defensa Civil y la Cruz Roja.
En reunión previa con todas las autoridades distritales y organismos de socorro se determinó establecer un Modulo de Estabilización y Clasificación, MEC, para la atención prehospitalaria que quedará ubicado de manera estratégica en la carrera 44 con calle 62, donde también se ubicará el Puesto de Mando Unificado PMU, el cual contará con un representante de cada una de las entidades que brindarán sus servicios durante el evento.
El MEC requiere de: área de recuperación, Unidad de información y control, Triage, Atención Médica, Área blanca, Área de transporte y comunicaciones.
Los puntos de atención médica estarán ubicados en las siguientes direcciones: carrera 44 calle 74, carrera 44 calle 68, carrera 44 calle 63, carrera 44 calle 61, carrera 44 calle 58, carrera 44 con calle 55, carrera 44 calle 53, carrera 46 calle 53 y carrera 54 calle 53.
Compromisos en el desfile
Sólo podrán desfilar grupos formalmente inscritos en Carnaval de Barranquilla S.A. Los organismos de control permitirán la entrada de acuerdo a listado suministrado por CBSA
Discotecas, Licoreras y grupos nuevos no inscritos no podrán ingresar a ninguno de los desfiles programados.
El cobro de dinero por participación en cualquier desfile, ofreciendo licor, disfraz y música de DJ o electrónica no está permitido.
Los grupos folclóricos que ensayan y concursan para brindar el mejor espectáculo a la ciudad deben ser respetados.
El ingreso de tráiler amplificando orquestas o sonidos electrónicos está totalmente prohibido.