Un llamado a mantener al marguen del conflicto a los menores de edad, hizo el vicepresidente, Angelino Garzón, quien además pidió que la sociedad manifieste su repudio a prácticas como el reclutamiento forzado.
El Vicepresidente exhortó a los grupos armados ilegales, en el Día Internacional contra la utilización de Niñas y Niños en Conflictos Armados, para que liberen a los niños, niñas y adolescentes, que bajo los recursos de la fuerza y el engaño han sido forzados a participar en grupos armados ilegales y a contribuir con sus acciones, ejerciendo tareas propias de la guerra como el transporte de armas o sustancias ilícitas.
Garzón manifestó que “teniendo presente la realidad de muchos de nuestros niños y niñas asechados por los reclutadores, con quienes conviven en nuestros barrios y ciudades, quiero hacer un enérgico llamado para condenar y reprochar estas conductas”.
Con estos argumentos Garzón exhortó a los colombianos a manifestarse en contra del uso de los menores en la guerra y advirtió que “no podemos seguir permitiendo, en silencio, que se lleven a nuestros niños. No podemos ser condescendientes con quienes les convencen para cometer acciones delictivas. Cada uno de nosotros debe pronunciarse en contra hasta que logremos que quienes sirven a los intereses de los violentos, cesen sus acciones en detrimento de los derechos de los niños, las niñas y los adolescentes”.
En su declaración el Vicepresidente aprovechó para cuestionar los últimos hechos armados protagonizados por las Farc, como el atentado en una el atentado en una escuela en San Vicente del Caguán, sobre el cual dijo que “el Estado, la sociedad y la familia no podemos seguir permitiendo actos como estos o como los recientes ataques contra las escuelas que limitan el futuro de las nuevas generaciones y las condenan a continuar siendo víctimas de los grupos armados ilegales”.
El llamado de atención del vicepresidente Angelino Garzón se da cuando se conocen cifras del Instituto Nacional de Medicina Legal sobre maltrato a menores que presenta un pálido panorama. En lo corrido del año se ha registrado la muerte violenta de más de 73 niños.