Sábado, 10 de Mayo del 2025
xb-prime


Así se miente en internet

Publicado el 19/02/13

En 2010 Henry Joost y Ariel Schulman (directores de “Actividad paranormal” 3 y 4) estrenaron el documental “Catfish”, en el que desarrollaban la historia de Nev (hermano de Ariel), quien luego de conocer por internet a Megan decide tener una relación con ella. Con el paso del tiempo, Nev Schulman empieza a relacionarse con la familia de su novia hasta que descubre que ella y el resto de las personas con quienes habló por teléfono y Facebook tienen perfiles inventados.

1

Basados en ese audiovisual que por muchos fue catalogado como un falso documental, el canal MTV Latinoamérica presenta “Catfish: mentiras en la red” (domingos, 9 de la noche), en el que aborda la complejidad de las relaciones en el mundo digital. Cada uno de los 12 episodios de la serie sigue a Nev Schulman y a su amigo Max, quienes presentan a la audiencia la historia de amor online que viven muchos jóvenes y quienes, supuestamente, se conocen físicamente ante las cámaras de MTV.
Según el canal juvenil, de acuerdo con la encuesta hecha por Viacom, 1 de cada 2 personas entre 18 y 24 años de edad tiene un amigo “especial” con quien tiene una relación únicamente online; y en los últimos 3 años, se ha triplicado el tráfico en los sitios online de citas.
En América Latina la situación no es diferente y según el sitio ZonaCitas.com, una de los portales con mayor número de usuarios latinoamericanos suscritos, la cantidad de registros aumentó un 200% de 2010 a 2013. En promedio, un 39% de los usuarios registrados busca encontrar “lo que surja”, el 19% busca una pareja estable, el 17% busca amistades, el 12% un romance y el 13% busca una aventura.
Algunos de los casos que presenta “Catfish: Mentiras en la red” es el de la joven que se pregunta por qué el chico con el que lleva chateando por más de 10 años no va a conocerla en persona, el padre soltero que espera que su novia en línea sea realmente quien dice ser, hasta el agricultor que cree que él está saliendo con una ex Miss Teen de Estados Unidos y ahora modelo de Playboy.
La serie, estrenada en noviembre pasado en Estados Unidos, se convirtió en la más vista en la historia de MTV en ese país y en ese horario logrando la posición número 1 por seis semanas consecutivas en cable para la audiencia entre 12 y 34 años. Adicionalmente, de acuerdo con Social Guide, “Catfish: Mentiras en la red” domina continuamente el espectro social de Estados Unidos, al posicionarse como una de las cinco series más comentadas en redes sociales desde su estreno.



Comments are closed.