Los nueve integrantes del llamado comité pro-referendo reeleccionista fueron acusados por la Fiscalía ante la Juez 30 de Conocimiento, por su presunta responsabilidad en los delitos de falsedad ideológica en documento público y fraude procesal.
Se trata de Luis Guillermo Giraldo, Cecilia Paz de Mosquera, Doris Ángel Villegas, Miriam Donato Montoya, Gustavo Antonio Dáger Chadid, Juan David Ángel, Álvaro de Jesús Cock, Hediel Saavedra y David Salazar Ochoa.
De acuerdo al ente acusador, estas personas habrían supuestamente alterado cuentas para sobrepasar los límites de financiación permitidos por el Consejo Nacional Electoral, CNE, en la campaña de la reforma constitucional de la segunda reelección del expresidente Álvaro Uribe Vélez en 2010.
“La Corte Constitucional verificó la ocurrencia de irregularidades vinculadas a la financiación de la campaña en favor de la iniciativa de reforma constitucional. Tales anomalías, vistas en conjunto, configuran una grave violación de principios básicos de un sistema democrático, a saber: la transparencia y el pluralismo político”, se lee en el fallo.
Unos 70 elementos materiales probatorios y más de 15 testigos serían los ases bajo la manga de la Fiscalía para llevar a juicio en este caso.
Entre los testimonios estarían los del excontador del comité, Luis Fernando Useche, quien firmó un principio de oportunidad; el registrador Nacional, Carlos Ariel Sánchez y los representantes a la Cámara Germán Navas, Guillermo Rivera y Carlos Arturo Piedrahíta y el magistrado del CNE, José Joaquín Vives.
La Fiscalía General de la Nación pediría el próximo 13 de marzo que se cobije con medida de aseguramiento a los acusados.