Martes, 6 de Mayo del 2025
xb-prime


Marcha por la PAZ en Medellin.

Publicado el 09/04/13

Por lo menos 1.000 personas hacen parte de los primeros integrantes de la marcha por la paz en Medellín, la cual partirá en los próximos minutos desde la Casa de la Memoria, en el parque Bicentenario (Boston).

 

1

 

 

 

Las personas siguen llegando a la Casa de la Memoria, que en estos momentos tiene la participación del partido Mira, Forjando Futuros, sectores del Polo Democrático, movimientos de víctimas, Marcha Patriótica y estudiantes de la Universidad de Antioquia.

El partido Mira pidió “una mayor y real participación de la sociedad civil en la mesa de diálogos de La Habana, Cuba. Mientras Gerardo Vega de Forjando Futuros, indicó que esta marcha es para apoyar la salida negociada del conflicto armado.

La marcha llegara al mediodía en La Alpujarra, donde diversas organizaciones harán una concentración en las esculturas del exgobernador de Antioquia, Guillermo Gaviria, y su exasesor de Paz, Gilberto Echeverri, asesinados por las Farc el 6 de mayo de 2003. Los convocados llevan pancartas de las víctimas y cantan a un sueño de paz.

El mandatario recordó que el 9 de abril es el Día de la Memoria y Solidaridad con las víctimas y en ese sentido, se hará presente en las diferentes marchas que tendrán lugar para apoyar la búsqueda de la paz. “En la mañana saldré desde el monumento a los Héroes Caídos, en Bogotá y en la tarde me movilizaré a Medellín”, indicó.

Víctimas del conflicto

Una semana dedicada a los millones de víctimas del conflicto armado empieza hoy con marchas, actos simbólicos de memoria, entrega de títulos de predios a desplazados y una obra de danza y música en Medellín protagonizada por más de 100 personas afectadas por la violencia.

El presidente Juan Manuel Santos reiteró que “la mejor reparación de las víctimas es la paz” y que por ese motivo “estamos buscando un acuerdo con los actores armados para que esto no siga ocurriendo”.

Al recordar que la Ley 1448 de 2011 estableció el 9 de abril de cada año el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, el mandatario informó que a la fecha van 160 mil víctimas indemnizadas por vía administrativa. Anunció que al final de este año serán cerca de 260 mil los colombianos reparados.

También confirmó su asistencia esta noche al evento principal que se lleva a cabo en Medellín. Desde hace una semana 170 víctimas preparan su participación como bailarines de Inxilio, sendero de lágrimas, obra de danza y música que se presentará en el coliseo de la Universidad Pontificia Bolivariana.

El grupo de 300 participantes en escena (entre bailarines y víctimas) actuará con acompañamiento de la orquesta sinfónica de la Universidad Eafit. El evento es apoyado por la Gobernación y la Alcaldía.

Otro evento de la conmemoración que también tendrá sede en Medellín es un foro sobre la Ley de Víctimas y restitución de tierras. Se realiza mañana en Auditorio del Centro Cívico de Antioquia, en Plaza de la Libertad (La Alpujarra)



Comments are closed.