La Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá confirmó la sentencia de 48 años de prisión a Javier Velasco, condenado por la muerte de Rosa Elvira Cely. La defensa de Velasco había apelado la decisión inicial, al considerar que este se había allanado a los cargos por lo que merecía una pena menor.
Según el abogado de Velasco, la rebaja debió haber sido de una tercera parte, ya que dijeron que esto fue lo que se les expresó si se aceptaban los cargos por acceso carnal violento, tortura y homicidio agravado. Al final, la rebaja fue de 12 años por haber aceptado lo sucedido durante la audiencia preparatoria por lo que de los 60 años de prisión pasó a 48 años como pena definitiva.
La Sala Penal dice en su fallo que “la actuación (de la juez) es válida, descarta algún vicio de consentimiento en Velasco Valenzuela; y, por ende no se declarará la nulidad de lo actuado”.
El Tribunal Superior le manifestó a Velasco que, tras esta decisión, tiene la posibilidad de interponer una casación ante la Corte Suprema de Justicia si considera que la sentencia debe ser revisada en otra instancia.
En diciembre de 2012, la juez segunda de Conocimiento manifestó que era “evidente que en el caso de Velasco la aceptación de cargos en la audiencia preparatoria no traduce mayor ahorro de jurisdicción”.
Esto lo explicó manifestando que cuando Velasco “decidió aceptar los cargos ya la Fiscalía había agotado todo su esfuerzo investigativo recopilando aproximadamente 150 elementos materiales probatorios, el cual tornaba casi nulas las posibilidades de que el procesado desvirtuara su culpabilidad”.