La Fundación Gilberto Alzate Avendaño presenta las exposiciones ‘Ricardo Moros Urbina: Cuadernos de apuntes’ y ‘Alberto Arboleda. Collages, París XI 1995’ hasta el 2 de mayo. Los visitantes pueden apreciar las dos muestras gratuitas de lunes a domingo de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
‘Ricardo Moros’ fue un proyecto ganador del III Premio de curaduría histórica en el año 2009 de Paula Matiz y Constanza Villalobos.
Ambas muestras se enmarcan en el Programa de Investigaciones del Arte colombiano que adelanta la Gerencia de Artes Plásticas y Visuales con el fin de reflexionar sobre el campo artístico local.
Por otra parte, las curadoras Matiz y Villalobos realizarán una charla sobre su exposición, el próximo 4 de abril. Igualmente, el investigador de arte Halim Badawi hablará sobre la muestra de Alberto Arboleda, el 11 de abril. Las charlas iniciarán a partir de las 5:00 p.m.
Artistas
Ricardo Moros Urbina
Nació en Nemocón, Cundinamarca en 1865. Se desempeñó como director de la Escuela de Bellas Artes y del Museo Nacional de Colombia. El artista fue miembro fundador de la Academia colombiana de Historia.
Moros elaboró más de sesenta grabados para el papel periódico Ilustrado que en su tiempo tuvo gran reconocimiento.
Alberto Arboleda
Nació en Popayán en 1925, fue ceramista, escultor y grabador. Arboleda inició sus estudios de cerámica en Popayán con el artista y teórico español Jorge Oteiza. En 1953 siguió con su carrera en el Museo Artístico Industrial de Roma y en París aprendió la técnica de mosaico con Gino Severini, miembro de la fundación Futurismo.
El artista obtuvo el segundo premio de escultura por la cerámica Flor de cicuta en el XII salón de artista colombiano en 1959.