En la segunda edición de la Copa Libertadores, en el año 1961, Independiente Santa Fe participó por primera vez en el certamen continental. Fue la ocasión que más lejos logró llegar, para perder en semifinales frente a Palmeiras de Brasil. Después de ese día, el cuadro cardenal disputó cinco Libertadores más y en todas ellas quedó eliminado en octavos. Lo que se está jugando Santa Fe en su séptima participación es mucho más que una serie: es la oportunidad de quedar por siempre en la historia.
Cristian Martínez Borja es el delantero más rendidor de Santa Fe en la Copa Libertadores. Ha logrado anotar cuatro tantos, dos de ellos a Real Garcilaso, rival de esta tarde (5:45 p.m., Fox Sports). “Gracias a Dios les pude marcar en los dos partidos que disputamos; espero poder seguirlo haciendo para traernos un buen resultado. Mentalmente estamos muy bien, felices de haber conseguido esta clasificación. Vamos motivados por la oportunidad de hacer historia. Sabemos que el partido va a ser totalmente diferente a los que jugamos en la fase de grupos, pero llegamos preparados”, comentó el jugador chocoano de 25 años, quien no sólo es el máximo artillero cardenal en esta edición del certamen, sino que es el máximo goleador histórico de los rojos en Libertadores.
¿Influye en algo que ya hayan enfrentado a Garcilaso y no hayan perdido?
Garcilaso tiene sus méritos por estar en esta instancia. Jugar allá es bastante difícil, pero llegamos con la idea de sumar para liquidar la serie la próxima semana en casa. Ya los conocemos, pero ellos deben pensar lo mismo.
¿Cuáles son las principales virtudes y defectos de Garcilaso?
La virtud es que son muy fuertes con el juego aéreo, y frente a eso nos hemos venido preparando. Creo que la principal falencia es el fútbol a ras de piso.
¿Sintió la altura cuando jugaron allá?
Se siente un poco, pero no es mucho lo que nos afecta. A nosotros eso no nos cuesta tanto, porque venimos acostumbrados a entrenar en la altura de Bogotá. Lo realmente complicado es la cancha, porque no está en muy buenas condiciones. Creo que esa es una ventaja para ellos, porque están acostumbrados a jugar ahí.
¿Firmaría el empate?
La idea es buscar el triunfo, hay que salir a ganar . Eso sí, creo que un empate con goles no sería un mal negocio para nosotros, pues llegaríamos con grandes opciones de liquidar la serie en casa.
En los últimos juegos ha actuado por los costados y no por el centro. ¿En dónde se siente mejor?
Como delantero me gusta jugar por dentro, cerca a otro delantero, pero igual la posición en la que estoy ya la he hecho antes. Espero poder mejorar cada día más ahí y así poder ser productivo para el equipo.
Su vida en Santa Fe
¿Cómo ha vivido este proceso en Santa Fe?
Gracias a Dios las cosas se me están dando. Para mí es muy importante ver que le he aportado al equipo en esta gran campaña. Eso sí, debemos seguir atentos, porque aunque vamos bien, lo importante no es cómo se comienza sino cómo se termina.
¿Se ha adaptado a Bogotá?
La ciudad es muy bonita, me he sentido bien acá. La hinchada nos ha apoyado mucho y esperamos que lo siga haciendo. Para mí, vivir en mi país es una alegría; ha sido muy bueno y quisiera quedarme aquí por mucho tiempo.
¿Qué le gusta hacer?
Soy muy tranquilo, me dedico a descansar la mayoría del tiempo libre. Soy muy casero y ahí gasto la mayoría del tiempo. De vez en cuando salgo a distraerme a los centros comerciales y a caminar por la ciudad.
¿Quién es su gran amigo dentro del equipo?
Todos somos excelentes compañeros, pero con el que más me mantengo en comunicación es con Jefferson Cuero. Con él concentramos en el mismo cuarto y eso nos ha llevado a hablar y conocernos más.
¿Qué puede decir de Wilson Gutiérrez?
Es un técnico al que le he podido aprender. A pesar de su juventud, le han salido las cosas. Lo respeto mucho. Sé que con Santa Fe, todos los que estamos ahora haremos historia.