Gobierno de Caracas rechazó visita de opositor a Colombia. Santos tratará tema de forma directa.
Las relaciones de Colombia con Venezuela de nuevo están en vilo y atravesando su peor momento desde que el presidente Juan Manuel Santos asumió el poder en el 2010.
En una breve declaración ofrecida anoche por el canal del Estado, el canciller venezolano, Elías Jaua, habló de un “descarrilamiento” de las relaciones con Colombia por el hecho de que el presidente Juan Manuel Santos haya recibido este miércoles al líder opositor y excandidato presidencial venezolano, Henrique Capriles.
El Gobierno venezolano “lamenta profundamente que el presidente Santos haya dado un paso que de manera dolorosa nos va a llevar a un descarrilamiento de las buenas relaciones que teníamos. Es lamentable”, aseguró Jaua.
Poco después se conoció la reacción de la canciller colombiana María Ángela Holguín: “El presidente de la República, Juan Manuel Santos, desde que inició su Gobierno, decidió tratar los asuntos con el gobierno de Venezuela de una manera directa y sin micrófonos”, dijo.De acuerdo con ella, “en aras de mantenernos alejados de la diplomacia de micrófonos que es tan dañina, trataremos este tema de manera directa con el Gobierno venezolano”.
La molestia por el encuentro Santos-Capriles motivó al gobierno de Caracas a replantear la participación de Venezuela en los diálogos de paz que se están llevando a cabo en La Habana (Cuba) entre Colombia y las Farc.
En consecuencia, anunció que llamará al exembajador Roy Chaderton, quien actualmente funge como representante de Venezuela en los diálogos de paz, para que regrese a Caracas y estudiar en conjunto si el país se mantendrá como facilitador y garante de los encuentros.
“No significa que hemos tomado una decisión (…), pero vamos a evaluar la posibilidad cierta de que podamos seguir siendo parte del proceso de paz”, dijo Jaua, destacando que toma como una ofensa del Gobierno colombiano el recibimiento al líder opositor.
“Es sumamente lamentable que un gobierno y un pueblo como el de Venezuela, que están haciendo esfuerzos denodados para que se consiga la paz en Colombia, reciban como respuesta de las instituciones del Estado colombiano el aliento y el estímulo a quienes desean desestabilizar la paz en Venezuela”, apuntó.