Lunes, 5 de Mayo del 2025
xb-prime


Asesinan a balazos al director del diario ‘Hora H’ de Brasil.

Publicado el 12/06/13

José Roberto Ornelas de Lemos recibió 44 impactos de bala. El comunicador había recibido amenazas.

joseroberto

El empresario José Roberto Ornelas de Lemos, director e hijo del propietario del diario ‘Hora H’, una pequeña publicación que circula en los municipios de la periferia de Río de Janeiro, fue asesinado a balazos en la noche del martes, informó este miércoles la policía.
El empresario murió como consecuencia de al menos 44 impactos de bala, lo que sería indicio de que fue un crimen pagado, según los investigadores de la LVIII Comisaría de Policía Civil de Río de Janeiro a cargo del caso.
El comunicador había recibido diferentes amenazas por su actividad profesional, según José Lemos, padre de la víctima y propietario y fundador del periódico que circula en la llamada Baixada Fluminense, un conjunto de municipios en un área deprimida del área metropolitana de Río de Janeiro.
El empresario fue tiroteado por un grupo de pistoleros encapuchados cuando se encontraba con algunos amigos en una panadería del municipio de Nova Iguaçu a la que acostumbraba acudir al final de la jornada.
Los homicidas estaban en un vehículo que estacionó al frente del establecimiento y dispararon en repetidas ocasiones desde el propio coche.
“Vamos a intentar establecer cuál fue el motivo del crimen. Tenemos informaciones de que su periódico era muy combativo y de que hacía muchas denuncias”, afirmó la comisaria Tarcia Amoedo, directora del Departamento General de Policía en la Baixada Fluminense.
La policía, sin embargo, no descarta cualquier hipótesis en relación al crimen debido a que el empresario se había envuelto en algunas polémicas. Lemos fue arrestado en 2003, acusado de haber financiado a los pistoleros que asesinaron al entonces subsecretario de gobierno de Sao Joao de Merití, Kennedy Jaime de Souza, en un crimen que fue atribuido a disputas por un desvío de recursos públicos.
El empresario respondía a las acusaciones en libertad. Según estadísticas de la organización internacional Campaña Emblema de Prensa (PEC, por su sigla en inglés), que defiende la libertad de prensa, Brasil fue uno de los países más peligrosos para los comunicadores en el primer trimestre de este año, período en el que ocurrieron tres asesinatos.



Comments are closed.