Lunes, 5 de Mayo del 2025
xb-prime


Paro de la empresa Coochofal en Barranquilla.

Publicado el 13/06/13

Pese a que en la mañana del martes autoridades departamentales y distritales acordaron reuniones con el gremio transportador para solventar el difícil momento en materia de seguridad, el cual sobrevino a raíz de los asesinatos de dos conductores durante el pasado puente festivo, empleados de las empresas Sobusa y Coochofal volvieron a tomarse diferentes vías de Barranquilla y Soledad en gesto de protesta por la falta de garantías para la prestación del servicio.

1

Ayer los conductores de Coochofal fueron un poco más contundentes y mencionaron que no salían a las calles a trabajar porque para ellos cualquier sujeto que se monte a un bus puede acabar con sus vidas, “más cuando de las nueve rutas de viaje hay algunas que pasan por sectores verdaderamente peligrosos”.

Los jefes nos dijeron que eran extorsiones cuando sicarios le dispararon a Juan Carlos Silvera (conductor) el 28 de mayo. A las directivas no les convenía revelar que nos estaban matando por extorsiones, pero todo se les salió de las manos con la muerte del otro chofer (Édgar Escobar Ruiz), el 10 de junio en Carrizal”, mencionó uno de los tantos empleados de la empresa transportadora, apostados ayer en una de las nevadas de la empresa en la vía Circunvalar, a la altura del barrio 7 de Abril.

Seguido, otra de estas personas rompió su silencio y dijo que, al parecer, la banda criminal Los Rastrojos exigía a la empresa una cuota extorsiva de 200 millones de pesos y que “con el pago de este monto dejaban de atentar contra los conductores”.

Bloqueos. A las 9 de la mañana, trabajadores de Sobusa bloquearon en la prolongación de la calle Murillo, a la altura de la Terminal de Transportes.

En este sitio, los choferes ubicaron buses en ambos sentidos viales, lo que ocasionó de inmediato trancones y el éxodo de personas que a esa hora habían tomado distintas rutas para llegar hasta sus lugares de estudio y trabajo.

La normalidad. Tras llegar a un acuerdo con las autoridades, los conductores apostados en la prolongación de Murillo levantaron el bloqueo a eso de la una de la tarde. Pero se supo que en la rotonda de la 17, los empleados de Sobusa tuvieron que ser apartados de las vías por el Esmad de la Policía, lo que generó desmanes.

Al finalizar, varios de los conductores de la empresa fueron conducidos a la URI de la Fiscalía en donde tuvieron que firmar un compromiso de disciplina. A las 3 p.m. todo llegó a un buen término.



Comments are closed.