Lunes, 5 de Mayo del 2025
xb-prime


Queda Libre ex Ministro Andrés F. Arias

Publicado el 17/06/13

Tribunal Superior de Bogotá dijo que no es peligro para la sociedad. Juicio en su contra sigue.

1

Luego de estar recluido desde julio del 2011 en la Escuela de Artillería de Bogotá, el exministro de Agricultura del Gobierno Uribe, Andrés Felipe Arias, recobró su libertad tras una decisión de un juez que acogió la solicitud de su abogado defensor.
“Se resuelve revocar la medida de aseguramiento y dispone su libertad inmediata, se ordena al Inpec y a la Picota y a la Escuela de Caballería”, leyó el juez en la audiencia.
A Arias se le investiga por su presunta responsabilidad en los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros e interés indebido en la celebración de contratos, en el caso de Agro Ingreso Seguro (AIS), programa del Gobierno de Álvaro Uribe para entregar subsidios a campesinos, pero que terminaría beneficiando a importantes familias de la costa Atlántica.
El abogado de Arias, Jorge Aníbal Gómez, solicitó este viernes por cuarta vez la libertad de Arias, quien, a pesar de la nueva determinación, aún debe seguir afrontando el juicio por el caso de AIS.
‘Se hizo justicia’: Arias
Una vez conoció la decisión, el exministro Arias, visiblemente conmovido y en medio de lágrimas, aseguró que se hizo justicia y se declaró “víctima de una persecución política atroz. Cuando me dictaron medida de aseguramiento me llevaron barras a aplaudir”, dijo.
Agregó que lo único que quiere es que “se sepa la verdad en este proceso lo más pronto posible” y poderse “defender en igualdad de armas”.
“Es muy importante para mis hijos, para mí, para mi esposa”, señaló Arias a los medios una vez el despacho anunció la medida.
El abogado Gómez argumentó ante un magistrado del Tribunal de Bogotá que no existe fundamento alguno para que persista la medida de aseguramiento. “Es una medida arbitraria, se sustenta en un objetivo inválido y no es proporcional (…) De mantenerse parecería un trofeo para la Fiscal que logró el aseguramiento, quien lo sustentó como su gran logró”, dijo.
En su argumentación, el abogado Gómez señaló que la defensa ya renunció a 11 testigos, quienes también lo fueron de la Fiscalía y que son coimputados. “Ahora como la defensa renunció a los testimonios no puede sino insistir en que los fundamentos no tienen congruencias. No permanece el riesgo de obstrucción la finalidad de las pruebas ya se encuentran aseguradas”, señaló la defensa de Arias.
El abogado además indicó que la defensa cuenta con 19 declaraciones bajo la gravedad de juramento de exfuncionarios del Ministerio de Agricultura y el Iica que afirman que en ningún momento Andrés Felipe Arias los ha manipulado para que cambien su testimonio.
“Declaro bajo la gravedad de juramento que Andrés Felipe Arias nunca me ha contactado en cualquier medio con el fin de persuadirme o inducirme (…) para que cambie la verdad”, dice una de las declaraciones.
La Procuraduría respaldó a la defensa de Arias en ese sentido.
Contrario a lo anterior, la Fiscalía sostuvo que la defensa no cumplió con la carga argumentativa para solicitar la libertad. “Faltan elementos probatorios solo allegó 19 declaraciones de testigos”, dijo.
Incluso, agregó que estando el exministro de agricultura detenido ha realizado requerimientos telefónicos a otros testigos. “La capacidad de influir en los testigos se mantiene, las declaraciones presentadas por la defensa y que fueron ante un notario fueron realizadas por requerimiento de Andrés Felipe Arias”, señaló el Fiscal.



Comments are closed.