Desde La Habana, Cuba, la delegación de las Farc respondió a los pronunciamientos de Humberto de la Calle y a la negativa de la posibilidad de una Asamblea Nacional Constituyente. En el comunicado recomendaron que no hay que tenerle miedo a tal mecanismo pues todo “se refrendarían con el voto del pueblo”.
Los plenipotenciarios precisaron que los acuerdos a los que se llegue en La Habana los aprobará, o no, el pueblo: “Ya verá la Constituyente en su sabiduría si los mejora, los aprueba o los imprueba durante el término de su duración. ¿Por qué tenerle miedo a la opinión del pueblo, a la verdadera democracia? El ejercicio del poder constituyente es sin duda, genuina expresión de la afirmación de que ‘la soberanía reside exclusivamente en el pueblo´”.
Sin embargo, para que existiera una Constituyente, esta tendría que ser convocada por el Congreso, y en entrevista con El Colombiano, el presidente de Congreso, Roy Barreras, aseguró que el Senado no apoyaría esta medida porque “es una caja de pandora”.
En el comunicado, las Farc aclaran que este mecanismo no sería un medio sino el fin: “No estamos hablando de una Constituyente para después de la dejación de las armas, sino de una Constituyente como tratado de paz y nuevo contrato social”.