Los poemas de Luis Eduardo Arteta, un adelantado del pensamiento en Colombia en territorios tan distintos como la filosofía, la historia, la sociología y la hermenéutica jurídica, se leerán hoy en el quinto preparatorio de PoeMaRío, con el que se busca enfatizar la celebración de su centenario.
Su legado, hace parte de un importante archivo de textos manuscritos que reposan en la sala Nieto Arteta de la Biblioteca Piloto del Caribe, escritos entre 1928 y 1930; es decir cuando Nieto Arteta estudiaba bachillerato en el Colegio de San José de Barranquilla y tenía 15 años.
En estos textos, en los que predomina la temática amorosa, pero en los que también habla de la muerte y la familia y la vida, especialmente de la madre, es probable que no representen una aproximación moderna a la poesía, como sucedió con otros de sus trabajos intelectuales posteriores, pero sin duda constituyen un valioso documento de su vida, de sus lecturas y de sus preocupaciones estéticas, comentó Miguel Iriarte.
La lectura se realizará en el auditorio Mario Santo Domingo de la Biblioteca Piloto, a las 6:30 p.m. Entrada libre.
El 24 y el 28 de julio serán las fechas centrales para la sexta versión de PoeMaRío, en el que estarán 40 poetas internacionales, nacionales, regionales y locales leyendo en diversos puntos de la ciudad y del departamento.