El segundo equipo operado por el sistema operativo BlackBerry 10 acaba ser presentado en el país y saldrá a la venta en los principales operadores móviles el próximo 19 de julio.
El BlackBerry Q10 viene equipado con el tradicional teclado Qwerty de la marca, pero comparte todas las novedades con las que llegó el completamente táctil Z10, hace tres meses.
Si bien los dos equipos fueron lanzados mundialmente el 30 de enero (junto al nuevo sistema operativo), solo hasta ahora aterriza el Q10 en América Latina. Ni los operadores ni el fabricante revelaron el precio del equipo, sin embargo en las páginas ventas de artículos en Internet se encuentra entre 1’330.00 pesos y 1’560.000 pesos.
El BlackBerry Q10 llega para llenar el hueco que pudo dejar la ausencia de un teclado en el Z10 en algunos de los usuarios de la compañía canadiense, pues mantiene la estética tradicional pero trae un sistema operativo completamente renovado que lo convierte en un teléfono inteligente de última generación.
De hecho, Scott Hingley, director de BlackBerry para la Región Andina, dijo a los asistentes al lanzamiento que los equipos Q10 funcionarán sobre las redes 4G LTE de cualquiera de los operadores (incluso en 2.5 GHz, donde se encuentra Claro).
Ahora bien, en cuanto a las características técnicas del aparato, cuenta con pantalla táctil Oled de 3,1 pulgadas, el distintivo teclado Qwerty, cámara trasera de 8 Megapixeles (MP) y frontal de 2 MP, procesador Qualcomm de doble núcleo, 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento con posibilidad de incrementarla a 64GB con tarjeta MicroSD.
Graba videos en alta definición e integra la tecnología NFC (la cual posibilita la comunicación con otros dispositivos mediante un toque) y, entre otras cosas, permite realizar pagos por medio del dispositivo.
Los representantes de la compañía aseguran que la duración de la batería del Q10 es sobresaliente: “es la más potente que hemos incluido en nuestros terminales, señalaron. Algo que definitivamente le interesará a los ejecutivos que a media tarde tienen que buscar una toma de corriente para recargar su ‘smartphone’.
En cuanto al sistema operativo, incluye varias características novedosas como Blackberry Hub, una ventana principal en donde aparecen todas las tareas y aplicaciones que el usuario opera con regularidad. Blackberry Flow y Blackberry Peak permiten que el usuario pueda moverse, con solo deslizar un dedo, entre el Hub y el resto de aplicaciones de manera veloz, sin tener que detener alguna tarea, sino ‘saltando’ entre ellas. Incluso viendo un película o escuchando una canción, con estas dos funcionalidades las personas pueden acceder a sus mensajes, redes sociales y contactos, de manera simultánea y en tiempo real.
Cabe señalar que la tienda de aplicaciones ya cuenta con 120.000, entre las que están WhatsApp y Skype.