La contralora general de la República, Sandra Morelli Rico, advirtió ayer que 60 grupos económicos ejecutan el 42 por ciento del presupuesto nacional, lo que significan unos 14 billones de pesos.
Ante la alarmante concentración de recursos, pues en el país se registran más de 90 mil contratistas, la jefa del ente de control fiscal señaló que se requiere una revisión concienzuda del sistema de contratación en el país, sobre todo, para lograr que se hagan más visibles los procesos de adjudicación y para que los pliegos no estén previamente direccionados a tal o cual proponente.
Morelli denunció, además, que, según los hallazgos de la Contraloría, los contratos duran un 75 por ciento más de lo previsto inicialmente, generando costos adicionales hasta del 70 por ciento del valor del contrato.
Advirtió que en Colombia no se aplican a carta cabal las reglas de la contratación pública, ya que más de la mitad de los recursos se contratan de manera directa y no a través del debido proceso licitatorio.
La Contralora General enumeró las entidades públicas que suelen contratar de manera directa en mayor medida: Ministerio de Defensa, Instituto de Bienestar Familiar, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Transporte, Ministerio de Educación, Ministerio de las TIC, Ministerio de Comercio, Ministerio de Vivienda, Ministerio de Ambiente y las Corporaciones Autónomas Regionales.
Concluyó Morelli que el informe “no quiere decir que sean buenos o malos contratistas, lo que pasa es que se repiten de ministerio en ministerio y eso no es sano”.