Luis Eduardo Carranza, director seccional de Fiscalías, señaló que peritos de Medicina Legal constataron que Fabio Andrés Salamanca Danderino, el conductor que en estado de embriaguez ocasionó el pasado viernes la muerte de las ingenieras Diana Milena Bastidas y Ana Eduvina Torres, en la calle 26 de Bogotá, presenta un cuadro de estrés agudo y que por ese motivo estará internado una o dos semanas más en la Clínica Monserrat, en Bogotá.
“La Policía judicial hará un seguimiento a la historia clínica hasta que el joven esté en facultad de asistir a la audiencia en la que se le imputaría homicidio con dolo eventual, el cual tiene una pena de más de 25 años de cárcel”, dijo Carranza y añadió que Salamanca no está capturado porque los policías que atendieron el caso no lo pusieron a disposición de la Fiscalía. Igualmente, el médico psiquiatra León Michaan, de la Clínica Monserrat, contó que el paciente está muy afectado y se encuentra en la unidad de cuidado agudo.
El anuncio generó polémica entre las familias de las víctimas. Este martes, Juan Camilo Doncel, abogado de la familia de Ana Torres, se mostró sorprendido por el aplazamiento indefinido de la audiencia. Por su parte, Roberto Bastidas, padre de Diana Bastidas, pidió que el caso no vaya a tener maniobras dilatorias y se haga justicia.
Estrés agudo puede durar dos semanas
Para Rodrigo Córdoba, presidente de la Asociación Psiquiátrica de América Latina, Salamanca, de 23 años, puede estar internado unas dos semanas por el estrés agudo padece. “Quiere decir que es el estrés excesivo que dejan episodios como una explosión, un incendio o un accidente. Es un cuadro limitado en el tiempo, que puede durar de una a dos semanas. Es una reacción de inicio súbito asociada a un evento externo”, dijo el psiquiatra.
Básicamente, según Córdoba, es que pacientes como Salamanca manifiestan una preocupación por lo que les vaya a ocurrir en el futuro y un temor a perder el control de su comportamiento. Esto se suma a taquicardia, molestias gastrointestinales y problemas de respiración. El tratamiento debe ser sedativo y con medicamentos que controlen la ansiedad.
Hace poco he comenzado un sitio web, la información de tu blogg me proporciona mucha ayuda. Gracias por todo tu tiempo y trabajo.
Saludos