Lunes, 5 de Mayo del 2025
xb-prime


Nairon Quintana Orgullo Colombiano

Publicado el 22/07/13

El boyacense revivió a los ciclistas de la montaña que se defienden en la contrarreloj. Froome, justo campeón

1

 

Nació el 4 de febrero de 1990 en Combita (Boyacá, Colombia). Comenzó su carrera en el equipo Boyacá es para Vivirla, con el que participaó en las pruebas europeas del UIC Europe. En 2010, hizo parte del equipo Café de Colombia- Colombia es Pasión, donde resultó vencedor en el Tour Porvenir (Tour de l’Avenir, tradicional carrera para jóvenes), hecho que lo hizo subir categoría y ser Profesional Continental. Desde el 2012, pertenece al equipo Movistar, donde ha ganado títulos como la Vuelta a Murcia y la Vuelta a la Comunidad de Madrid. Fue elegido por su equipo para participar en la edición 100 del Tour de Francia, donde se ha destacado como uno de los mejores.

Nairo, acostumbrado de niño a subir lomas en una bicicleta de 20 kilos, aprendió en las cuestas a hacerse grande. La Grand Bouclé vio cómo Miguel Induraín, Jan Ullrich o Cadel Evans llegaron a la cima “a la rueda”, para luego dar los zarpazos en las cronos. Pero el colombiano puso en su lugar la labor del escalador.

“Eres el único escalador de este Tour”, le dijo Federico Bahamontes, el primer español campeón del Tour y nombrado el mejor escalador de la historia. Lo sentenció hace un par de días, antes de verlo con la camiseta de pepas como el mejor en las cuestas. Para estar ahí Nairo subió mucho, pero aprendió a retar al reloj.

Quintana hizo historia en el Tour de Francia. Para Colombia, con su segundo lugar, reviviendo a Fabio Parra en su podio de 1988, a Álvaro Mejía como el joven de 1991, a Lucho Herrera forrado de lunares blancos en varias ocasiones.

Pero, sobre todo, Nairo recuerda que los escarabajos aún pueden soñar con el podio, que lo de Rigoberto Urán en Italia no fue azar, que aunque el reloj define las vueltas, quien no sepa subir al ritmo de un colombiano tendrá una labor el doble de difícil. “Quintana vuela cuando la carretera se pone cuesta arriba”, dijo el campeón Froome.

“Estoy emocionado por todo lo que hemos conseguido. Vuelve esa época cuando la gente dejaba de trabajar para escuchar el Tour de Francia, algo que hacía más de veinte años que no sucedía”, dijo Quintana, con sus camisetas en la maleta y su sonrisa más plena. También volvió el tiempo de los escaladores. Volvió en las piernas de Nairo



Comments are closed.