Como en otras ocasiones en que las balas zumban por entre los techos de su parcela, el campesino Carlos Julio Mora, solo pensó en “tirarse de barriga” para esconderse del nuevo tiroteo que se escuchaba en las afueras de su casa, en el sector Caranal, entre Fortul y Tame, de Arauca.
“Eso fue duro. Fue como a la una de la tarde pasadita. Yo busqué esconderme donde pudiera. Afuera se escuchaban muchos tiros y explosiones”, relató el labriego, quien en medio de la balacera, pudo entrever en las hendijas de las paredes de madera, que un nutrido grupo de guerrilleros emboscaba a un grupo de soldados.
“Ellos estaban ahí, cuando se dieron los primeros disparos y muchos de los militares no tuvieron tiempo de responder”, explicó Carlos Julio.
El ataque del pasado sábado, relatado por este habitante de la vereda El Mordisco, dejó 15 soldados muertos y cinco heridos, en el peor revés militar del gobierno Santos. Esta emboscada fue perpetrada, según fuentes de Inteligencia Militar, por un grupo de 70 guerrilleros de la compañía “Drigelio Amarales”, adscrita al frente 10 de las Farc.
El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, confirmó que la emboscada guerrillera sí la hicieron 70 insurgentes al grupo de soldados del Batallón Especial Energético y Vial Número 14 de la Brigada 18.
Los soldados muertos, dijo el Ministro, cumplían con tareas específicas como vigilar el tubo en construcción del oeloducto Bicentenario.
Pinzón explicó que al momento del ataque murieron 15 militares, “mientras que los otros muchachos se defendieron y mantuvieron el combate. Gracias a esa defensa, evitaron que se llevaran a algunas personas secuestradas”. Entre los militares muertos se encuentran 13 soldados profesionales y dos suboficiales.
“A los 40 minutos llegó otra patrulla y empezaron a avanzar y encontraron cinco guerrilleros heridos y luego otros siete que se rindieron y fueron capturados. Nuestro s hombres sí respetaron la vida y la integridad de los que minutos antes los atacaron”, manifestó Pinzón.
El Ministro de Defensa fue enfático en señalar que este tipo de actos no bajan la moral de las tropas, y lo único que desencadena es la llegada de más militares y recursos para combatir a las guerrillas.
“Las operaciones continúan y continuarán. Seguir golpeando a estos bandidos es sin dudarlo la mejor manera de conseguir la paz. Es con la contundencia de las Fuerzas Armadas y produciendo resultados y eso es lo que vamos a seguir haciendo”, dijo Pinzón.
En el operativo, además de los 12 presuntos insurgente capturados, fueron incautados 13 fusiles, 21 proveedores 7.72, 16 proveedores 5.56, 31 granadas de mano, 12 granadas de 40 mm, una granada de mortero, 12 chalecos y un morral.
Pinzón declaró que hay información de Inteligencia Militar por verificarse en la que se consignó que hay otros dos muertos de las Farc y ocho heridos más.
Hubo consejo de seguridad
Para analizar la situación de orden público en Arauca, el presidente Juan Manuel Santos lideró un consejo de seguridad con la presencia del ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón; el comandante de las Fuerzas Militares, general Alejandro Navas, el director de la Policía, José Roberto León Riaño, mandos militares de la región y el Gobernador de Arauca, Facundo Castillo.
Entre las principales recomendaciones del Presidente a los soldados fue la de no bajar la guardia en las operaciones militares contra la guerrilla y dar con los responsables de la emboscada a las tropas.
“Les he dicho a los señores comandantes, al señor Ministro, es que pongan a funcionar a toda máquina. Sabemos que tenemos una superioridad militar contundente, clarísima. Háganla efectiva en todos los rincones de la patria”, expresó.
El Presidente envió un mensaje a las guerrillas en el que les manifestó que militarmente no tienen ninguna posibilidad de tener algún éxito, además, que seguirán debilitándolas como lo han hecho.
A la zona llegó un batallón de Fuerzas Especiales para continuar con la ofensiva propuesta en el consejo de seguridad, y el gobernador de Arauca, Facundo Castillo, ofreció una recompensa de 10 millones de pesos para quien brinde información que lleve a la captura de los guerrilleros.