Lunes, 5 de Mayo del 2025
xb-prime


Desde Francia: ABAJI

Publicado el 25/07/13

La Alianza Francesa de Bogotá e  IDARTES, se complacen en invitarle al concierto de ABAJI, artista franco-libanés quien compartirá escenario con ANTOMBO y RADIO MATUNA.

 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Sobre ABAJI:
De padre armenio-griego y madre armenio-siria, ABAJI llegó a Francia en 1976, poco después de iniciada la guerra en el Líbano. Desde muy temprano, ABAJI se interesó por los instrumentos tradicionales de su cultura: guitarra, clarinete, oud, bouzouki y flautas recolectadas en sus viajes, que le permitieron condensar sus pasiones musicales de la India, el Oriente y el Blues. Su forma de tocar la guitarra con el arco ha causado admiración en los festivales en donde se ha presentado.

De los zulúes de Durban en África del Sur a los indios del Norte de México, de los gnawas de Marruecos a los quawwals de Lahore en Pakistán, ABAJI se ha presentado en escenarios de los cinco continentes.
La influencia que sobre él ejerció Gabriel Yared fue definitiva para sus primeros trabajos discográficos. En 1996 compuso su primer álbum “Paris-Beyrouth”, cantando en árabe, francés e inglés. Le siguió “Bédouin´Blues”, en el que se encuentra la canción “Gibran”, integrada en la compilación “Desert Blues 2” por el célebre sello discográfico Network Medien.
En 2009, luego de 33 años de exilio, ABAJI dio su primer concierto en el Líbano y produjo su quinto trabajo discográfico “Origine Orient: el libanés de París”; decidió grabar en una única toma todos los temas y cantar en los cinco idiomas de su familia: francés, árabe, griego, turco y armenio.

Compartiendo escenario con ANTOMBO y RADIO MATUNA
Conocida por ser la voz femenina del grupo de música urbana, reggae y afrobeat Profetas, ANTOMBO nació en República Centro Africana. Hija de un diplomático gabonés y una chef colombiana, se hizo cantante entre los vallenatos de su madre y el soukous africano. Es sin duda una de las voces femeninas más importantes del panorama reggae/hip hop latino. El particular color de su voz está plasmado en el trabajo delgrupo
Profetas, con quien ha grabado dos álbumes de estudio y diversos sencillos, Eps y compilaciones, y con quienes ha girado tocando en más de 150 ciudades en Europa Estados Unidos y Colombia.

 

La artista prepara su primer trabajo musical como solista. El primer sencillo, “Tu”, fue muy bien recibido por los amantes del reggae. Canta en español, francés e inglés, y su estilo está influenciado por las grandes voces africanas como Miriam Makeba, el sonido del dance hall jamaiquino, el zouk y la música tradicional del caribe colombiano.
Por su parte, RADIO MATUNA, toma su nombre de los Palenques de la Matuna, hoy día lugar donde quedan los Montes de María y donde persiste entre el tiempo un lugar llamado San Basilio de Palenque, pueblo que más allá de mantener la mayoría de sus tradiciones y la conservación de un lenguaje propio, sigue siendo hoy en día un emblema de la resistencia del pueblo afro en nuestra historia.
Radio Matuna, agrupación de reggae hip hop enfocada en la búsqueda de un sonido propio, nació a comienzos del 2011, fruto de un proceso acústico que venía realizando Leonardo Rua. Las sonoridades del soul viajan desde el rock hasta el bossa-nova, del funk hasta el son, e incluso puede sentirse un canto que evoque un currulao. La base fundamental es gozar y disfrutar de la música.
Integrantes:
Leonardo Rua – Bajo y Voz; Julio Hierrezuelo – Guitarra y Voz; Juan Gómez – DJ; Monica Castillo – Voz; Diego Gómez – Efectos Dub

 

Fecha: domingo 28 de julio

Lugar: Media Torta (Cll. 18 No 1 –05 Este)

Hora: 12:00 m.

Entada libre hasta completar aforo



Comments are closed.