Viernes, 2 de Mayo del 2025
xb-prime


Fraude en examen para vacantes de docentes en el país

Publicado el 15/08/13

Varios aspirantes a las 24.250 vacantes docentes abiertas en el sector educativo oficial, denunciaron, en los últimos días, la ocurrencia de fraude en la aplicación de la prueba para acceder a dichas plazas, aplicada el 28 de julio.

 

1
Estas denuncias se han extendido en redes sociales, donde distintos grupos de maestros y participantes en el proceso de selección han publicado videos y archivos PDF con las supuestas respuestas del examen que, dicen, comenzaron a circular días antes de la prueba. Se trata de una hoja que lleva numeradas y seleccionadas respuestas específicas.
Frente a este hecho, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), encargado del diseño y aplicación del examen, emitió un comunicado en el cual afirma que efectivamente se identificaron conductas fraudulentas en distintos sitios y que se dio traslado de las mismas a las autoridades competentes.
De hecho, ese día el Instituto anuló 80 pruebas en todo el país por el ingreso de aparatos electrónicos al momento del examen (52 aspirantes lo hicieron), nueve intentos de copia y cuatro suplantaciones. En total se presentaron 284.517 personas, para aspirar a 24.250 cargos en el Magisterio.
“Ese documento apareció después de la presentación de la prueba, por lo cual el Icfes, encargado del diseño y aplicación del examen, está adelantando las actuaciones necesarias para verificar cuál es el contenido de este documento y qué información tiene”, dijo Blanca Clemencia Romero, asesora de despacho de la Comisión Nacional del Servicio Civil (Cnsc), entidad encargada de organizar esta convocatoria para proveer vacantes en el sector educativo oficial.

Según Romero, antes de las pruebas la Comisión recibió información de nombres concretos de supuestos funcionarios del Icfes que, al parecer, estaban actuando indebidamente en relación con las pruebas. “El Instituto verificó esos nombres y no encontró que formaran parte de su planta”, afirmó la funcionaria. Sin embargo, uno de ellos sí coincidió con el nombre de uno de los inscritos en la convocatoria, el cual fue aislado del grupo.

Sin embargo, agregó la asesora, además de la presunta hoja de respuestas que está circulando por redes sociales, la Comisión no tiene denuncias particulares sobre casos de fraude durante el proceso de aplicación de pruebas escritas. “Dicen que se están vendiendo plazas docentes, pero esta denuncia no tiene fundamento. Esto lo hemos escuchado en otros concursos y necesitamos conocer quién está pidiendo dinero a cambio de otorgar una vacante”, explicó.

Una vez aplicadas las pruebas se expide una lista de elegibles y las personas que figuren en ella accederán a las vacantes ofertadas en estricto orden de mérito, es decir, según su ubicación en la lista. La Comisión coordina con la entidad territorial la realización de una audiencia pública de selección de cargos. Los primeros en escoger serán los que figuran en los primeros lugares.



Comments are closed.