Detective Nicolás Villa pidió cerca de 200 millones a extraditables para desaparecer expedientes.
El Tribunal Superior de Bogotá revocó el fallo de un juzgado de Bogotá que absolvió en primera instancia al exdetective del DAS Nicolás Alejandro Villa y a la abogada Patricia Helena Mejía Villa por pedir cerca de 200 millones de pesos a dos extraditables para desaparecer sus expedientes.
El Tribunal consideró que sí había evidencias para condenar a Villa y Mejía por el delito de extorsión. En el mismo proceso estaba el polémico exdirector operativo del DAS, Rafael García, que fue absuelto.
En agosto del 2004 las autoridades capturaron a Miguel Borda Soto, solicitado en extradición por lavado de activos. Según la investigación, Borda y su esposa Luz Elena Duque ayudaban a narcotraficantes colombianos de alto nivel lavándoles las utilidades provenientes de la venta de narcóticos, las cuales se encontraban en los Estados Unidos y en otros lugares.
El exdetective y la abogada contactaron a la esposa del capturado y le pidieron cinco millones de pesos para trasladarlo a una celda de ‘lujo’ y otros 80 millones para borrar su expediente. Igualmente, le mostraron una orden de captura en su contra y le exigieron otros 120 millones de pesos para sacarla del ‘problema’.
Según el expediente, ante la negativa de la mujer de pagar el soborno, el exdetective se contactó con las autoridades para pedir una recompensa para entregarla. Finalmente, Borda y su esposa fueron extraditados a Estados Unidos en octubre del 2005.
El Tribunal condenó al exfuncionario y la abogada a tres años de cárcel y ordenó su captura.
Imfomraci