Corte Constitucional tumbó ley en la que avaló que el Ministerio de Cultura se quedara con su obra.
Además de la expropiación, la norma, que pretende hacerle un homenaje al maestro, ordenaba hacer un peritazgo para indemnizar al músico o a su familia.
La Corte Constitucional tumbó estas dos órdenes al analizar las objeciones que presentó el Gobierno Nacional sobre esa norma, decisión que sienta jurisprudencia sobre derechos de autor y en lo que es el patrimonio cultural de la Nación.
Los magistrados le dieron la razón al Gobierno al considerar que la ley “no cumple los requisitos constitucionales mínimos para afectar legítimamente la propiedad sobre los derechos patrimoniales del autor”.
Así mismo, el “proyecto no está debidamente fundado en motivos de utilidad pública o de interés social que hagan legítima la medida en contra de los propietarios de los derechos patrimoniales del autor, respecto del fin que persigue el proyecto de ley, esto es, proteger y difundir la obra del maestro Díaz”.
De esta manera, el pago de la indemnización también es inconstitucional. “En esa medida, aunque la norma contenga una finalidad altruista o benéfica, al no reunirse la totalidad de los requisitos que justifiquen el pago, el mismo resulta contrario a la prohibición establecida en el artículo 355 de la Constitución Política”, señala la Corte.
Informacion Eltiempo.com