Llevaron 100 escoltas. En medio del caldeado ambiente, las cabezas finalmente aceptaron dialogar.
Y no era para menos. Las cabezas de los diferentes clanes llegaron al Batallón Sucre, sede de la reunión, con al menos cien escoltas, algunos de ellos con fusiles.
Sin embargo, en los tres retenes que se habilitaron, el Ejército logró frenar el ingreso de los guardaespaldas.
Cuando se inició la cumbre, un sector manifestó su molestia porque ningún ministro se hizo presente. Y otros dijeron estar desconcertados por la captura de Pedro Rincón, alias Pedro ‘Orejas’, horas antes de la cumbre esmeraldera.
La temperatura subió cuando tomó la palabra una abogada, que acompañaba a Maximiliano Cañón, uno de los más beligerantes.
“La mujer le cantó la tabla a ‘Orejas’. Le dijo pícaro y desleal y advirtió que si algo le pasaba a ella o a los Cañón, ‘Orejas’ era el responsable”, narró un delegado del Gobierno. Y agregó que en similar tono se manifestó Luis Murcia, alias ‘el Pequinés’, quien incluso señaló de matón al recién capturado.
Luego, alcaldes y esmeralderos se fueron lanza en ristra contra el Estado. Reclamaron por inversión.
Tras tres horas de discusión, los voceros de la Iglesia y del Gobierno lograron apaciguar los ánimos y conformar grupos de trabajo para superar los escollos.
Un día después, varios esmeralderos conminaron al Ministro de Defensa a aclarar de quién son los títulos de la veta conocida como ‘Consorcio’, eje central de los enfrentamientos.
Según dicen, están culpando a la sociedad C.I. Emerald Business and Export S.A.S. y a sus accionistas de la explotación ilegal de esa veta, que ha traído problemas de orden público. Pero estos niegan cualquier participación.
Y le piden al Gobierno reglas claras para la explotación de Consorcio.
La carta viene firmada por Diosdé González, Orlando Espejo, Darío Campos y los hermanos Rincón.
‘Orejas’ se retracta
Por otro lado, un juez de Tunja aceptó este viernes la petición de la Fiscalía de recluir a ‘Orejas’ en un centro carcelario por concierto para delinquir y tráfico de armas. Pedro Nel Rincón estará recluido en La Picaleña, de Ibagué.
Informacion Eltiempo.com