Viernes, 2 de Mayo del 2025
xb-prime


Sismos en Colombia causan algunos daños en Cauca pero no dejan víctimas

Publicado el 09/01/14

Tres vías afectadas en Toribío y daños en la estructura de cinco viviendas en el corregimiento de Mondomo, del municipio de Santander de Quilichao, es el saldo que dejaron en el departamento del Cauca los dos movimiento sísmicos que ocurrieron este jueves en la mañana y que se sintieron en el centro y suroccidente del país.

temblorcauca

El sismo más reciente fue de 4,9 grados (en la escala de Magnitud Momento) y ocurrió hacia las 7:51 a.m., a 33 kilómetros al noreste de la cabecera municipal de Páez, oriente del Cauca.

Momentos antes, hacia las 6:08 a.m., otro remezón en el Cauca había generado pánico y nervios entre los colombianos. Según informó Ingeominas, el temblor ocurrió a menos de 30 kilómetros de profundidad y tuvo epicentro cerca de la cabecera municipal de Toribío, Cauca, a 75 kilómetros de Cali.

Los dos sismos se registraron a unos 12 kilómetros del pico central del Nevado del Huila, por lo que el Servicio Geológico Colombiano mantuvo en el Nevado la alerta amarilla, decretada por la leve actividad volcánica que ha tenido por estos días.

“Los sismos se presentaron en una zona muy alejada y despoblada, por el momento estamos esperando los reportes de los consejos municipales de Gestión del Riesgo, para conocer más consecuencias de los movimientos que catalogamos como volcano-tectónicos“, señaló Adriana Agudelo, directora del Servicio Geológico Colombiano en el Cauca.

A pesar del balance de daños estructurales en las dos poblaciones caucanas mencionadas inicialmente, en Páez, epicentro del último temblor, no se reportaron heridos, según se lo dijo temprano a El País el secretario de Gobierno de esa localidad, Jerónimo Poche.

“Ya hicimos monitoreo con los funcionarios en las diferentes zonas y no hay novedad. Sí se sintió muy fuerte y hubo temor y zozobra, pero no hay reporte de daños graves ni heridos”, manifestó.

Los sismos se sintieron en los departamentos de Cauca, Tolima, Valle del Cauca, Caquetá, Huila, Caldas, Boyacá, Quindío, Risaralda y Meta, según el Servicio Geológico Colombiano.

“Desde la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, en coordinación con las entidades operativas y técnicas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD-, se ha realizado el monitoreo correspondiente y no se reporta ningún tipo de afectación debido al movimiento telúrico”.

El pais.



Comments are closed.