Sábado, 3 de Mayo del 2025
xb-prime


Primer local de Starbucks abrirá en el Parque de la 93 en Bogotá

Publicado el 08/07/14

El grupo mexicano Alsea, representante de Starbucks en Colombia, confirmó que el primer local de la cadena de cafeterías de origen estadounidense estará ubicado en el Parque de la 93, específicamente en un edificio de siete pisos y cinco locales comerciales que levanta la constructora QBO, en asocio con Bienes & Bienes Constructores y Promotora Convivienda.

la_foto_3

Aunque no hubo anuncio por parte de la multinacional, se conoció que la presentación a los medios de comunicación de este primer local, que estará en la carrera 13 #93A-27, se hará el próximo miércoles 16 de julio a las 10 de la mañana.

Esta ubicación del Starbucks desatará una verdadera lucha por la preferencia del consumidor colombiano, pues en esa misma manzana hay importantes jugadores del mercado de café como Oma, Juan Valdez y el Café Renault.

Si bien todas las marcas mencionadas tienen sus valores agregados en cuanto a las preparaciones del café disponibles y al servicio ofrecido, la ventaja que tendrá Starbucks es el área total de su establecimiento. Mientras este local será de 250 metros cuadrados y tendrá dos niveles, el resto de los puntos de venta de las otras cafeterías oscila entre 130 y 150 metros cuadrados.

“Estar ubicado en el Parque de la 93 es sinónimo de que los productos a ofrecer deben ser de calidad ante el perfil del público que frecuenta esta zona, que es de un alto poder adquisitivo”, indicó Luis Pombo, especialista en el sector de hospitalidad.

A esto se suma la renovación del Parque de la 93, del cual fueron remodelados 5 mil 940 metros cuadrados, lo que aumenta el valor de esa zona en la capital pues se mejoró el espacio en general, se modernizaron los juegos infantiles y se habilitó un parqueadero de bicicletas.

La llegada de Starbucks a Colombia se anunció en agosto de 2013, fecha en la que se dijo que el plan de apertura tenía como meta abrir seis locales durante el primer año de operación, número que se aumentaría a 50 en todo el territorio nacional para 2018.

Así mismo, se informó en esa fecha que la inversión por tienda oscilaría entre 400 mil y 500 mil dólares y que en términos de empleo se requerirían en promedio 15 personas por cada establecimiento a operar.

En cuanto a los proveedores, el Grupo Nutresa, con su marca Colcafé, será el aliado estratégico para procesar uno de los mejores granos que se cultivan en el país.

Informacion Elcolombiano.com



Comments are closed.