Sábado, 3 de Mayo del 2025
xb-prime


Silleteros crecerán con programa de Enplanta que aún tiene 50 cupos

Publicado el 08/07/14

Después de 11 años de creada y con 415 asociados, la Corporación de Silleteros de Santa Elena (Cssa) está empeñada en que esta tradición campesina que celebra Medellín cada año en Feria de Flores, se convierta en una plataforma de empresa social que pueda comercializar productos y servicios afines a la cultura silletera.

3810234572_64acbd5395

Por eso la Corporación se vinculó desde este mes a Enplanta, iniciativa municipal que apoyará en 2014 a 200 pequeñas y medianas empresas de Medellín y municipios vecinos, para ganar productividad y eficiencia en sus procesos de valor agregado.

“Entramos a Enplanta para fortalecernos y definir un plan de negocios y darle un desarrollo comercial a la corporación, que nuestros potenciales clientes comprendan que los silleteros no existen solo en agosto y esta cultura se puede afianzar durante todo el año”, explicó ayer a este diario Nelson Gaviria, presidente de la Cssa.

El equipo base delegado para el proceso ya tuvo la primera asesoría de los profesionales del Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia (CTA), operador de Enplanta y que mantienen inscripciones abiertas este mes (ver recuadro).

Durante este pico de trabajo de los silleteros, a tres semanas de la Feria de Flores, continuarán las asesorías. El trabajo fuerte bajo la metodología japonesa Kaizen, de mejoramiento continuo, comenzará a finales de agosto.

Dentro de los negocios que pueden potencializarse están las fincas silleteras, para ofrecer planes experienciales a grupos interesados en conocer cómo es el día a día de un silletero, lo que puede consolidarse como un paquete turístico de altos estándares.

También, explica Gaviria, hay oportunidades de abrir más mercados con empresas interesadas en diferenciarse en sus estrategias de marca mediante el uso de silletas, no solo en agosto, sino otros meses del año.

“Por fuera del desfile, hoy los asociados fabrican un centenar de silletas para empresas, pero sabemos que es un nicho de mercado fuerte en el que podemos crecer más”, explica Gaviria, quien estima que la Corporación canalizó en 2013 unos 100 millones de pesos para sus asociados por servicios prestados.

El acompañamiento de Enplanta durante los próximos meses puede ser definitivo para que los silleteros no solo ganen posicionamiento como expresión cultural.

Sino que tengan un mayor desarrollo económico y muchos de ellos, que debieron buscar otros oficios para asegurar ingresos, puedan dedicarse a la vocación silletera heredada de padres y abuelos.

Informacion Elcolombiano.com



Comments are closed.