Jueves, 1 de Mayo del 2025
xb-prime


ANTIOQUIA CAMPEÓN NACIONAL INTERLIGAS JUVENIL I

Publicado el 22/07/14

Ha culminado el Campeonato Nacional Interligas de Natación – Juvenil I, evento que se realizó en Palmira desde el pasado 19 de julio, donde por primera vez en los 75 años de historia de la natación colombiana se lleva a cabo un evento en esta ciudad, creando y consolidando nuevos espacios para este deporte, contribuyendo así para que Palmira se sume a este proceso de masificación que viene liderando la Federación Colombiana de Natación.

??????????????????????????????? Tolima Mejor Marca Técnica Femenina

Al terminar este torneo la Liga de Natación de Antioquia se ubico en el primer lugar del Campeonato Nacional en sus consolidados por puntos y medallas. En el puntaje general Antioquia lideró con 2553 puntos, seguido del Valle del Cauca con 2070 puntos y la tercera posición fue pará Bogotá con 1799 puntos.

En la tabla general de medallería la grata sorpresa fue por parte de la Liga del Tolima, quienes logran por primera vez ubicarse en las tres primeras posiciones de un juvenil. Esta delegación consolido para su departamento 22 medallas en total, ocho de oro, siete de plata y siete bronces, metales que les permitieron ubicarse en la tercera plaza de este consolidado. La segunda posición la ocupó el Valle del Cauca con 42 preseas, 13 de oro, 16 de plata y 13 de bronce y nuevamente la Liga de Natación de Antioquia ocupó la primera posición con 66 preseas, aseguradas así: 29 de oro, 18 de plata y 19 de bronce.

Antioquia ocupó la primera posición en cada consolidado, pero este resultado tiene una significación especial, es por lo anterior que el Lic. Mario Aljure Arce, Director Deportivo de la Liga de Natación de Antioquia, nos explicará como fue el proceso para lograr lo obtenido: “… Estos triunfos tienen dos connotaciones. La primera, después de quedar terceros en el primer Nacional Juvenil I (realizado en julio de 2013) por puntos y primeros en medallería, conseguimos ahora el primer lugar con mayoría de puntos y superamos las medallas de oro conseguidas en 2013 y por otro lado llevábamos 3 años sin ganar un torneo Juvenil Interligas por puntos…”

Para este resultado, Aljure Arce afirmo que: “… Se realizaron cambios desde la comisión técnica de la liga, con el apoyo del comité ejecutivo, contratando un asesor español en la modalidad de natación en el cual con sus visitas periódicas y el control permanente a distancia, nos ha permitido realizar unos cambios fundamentales en el cambio de cargas para cada una de las categorías, en el aumento de los periodos de concentración de las selecciones y esto nos ha llevado a volver a lo que se había perdido en Antioquia, que era el trabajo en conjunto, con la camaradería y la solidaridad que requiere el alto rendimiento, paralelamente tenemos un grupo biomédico integrado por: Dos médicos, una sicóloga, una nutricionista y un grupo de preparadores físicos y fisioterapeutas, que no solo trabajan con las selecciones Antioquia, sino en el CAF Centro de Acondicionamiento Físico que tiene hace varios años la liga…”

El director técnico de la Liga de Natación de Antioquia, además agrego que: “… El campeonato en Palmira estuvo muy bien organizado, un hermoso escenario que seguramente llevará a mejorar la natación del Valle y es un torneo que separa los juveniles A de los juveniles B, que seguramente va a seguir cogiendo fuerza a nivel nacional, porque estas son las categorías en las que todos los entes deportivos deben poner sus ojos en la búsqueda de una nueva natación colombiana…”.

Por otra parte, el Lic. Fritz Campo Andrade, director técnico de la Liga Anfitriona, testifica que este resultado es: “… El desempeño de los muchachos y el trabajo que se ha venido realizando, teniendo en cuenta los cambios realizados en la Federación con las categorías, la liga está haciendo la reestructuración al respecto. Este resultado nos motiva a seguir trabajando y en la estructura de la liga se están haciendo cambios que ya empezaron y se espera su consolidación a medida que pase el tiempo. Además Este campeonato sirve para descentralizar la natación, una nueva experiencia que sirve para la natación del Valle permite más para el desarrollo, Palmira que está cerca de Cali y nos ayudará mucho más…”.

En este campeonato también se dan otros resultados importantes como la mejor marca técnica del nacional. En las damas en la categoría 12 años, el Tolima se ubico en el primer lugar, gracias a su representante María Clara Román Mantilla, quien en la prueba de los 800 m libre detuvo el cronometro en 9.39.65, logrando con este tiempo 618 puntos FINA.

El Tecnólogo en Educación Física y entrenador de María Clara Román, Juan Fernando González expresa su inmensa alegría, no sólo por el resultado general, puesto que por primera vez en la historia la liga del Tolima se ubica en las primeras posiciones de un nacional. “… Este triunfo es felicidad total, la constancia, la perseverancia nos está demostrando que se dan los resultados, este trabajo es de tres años, la primera competencia nacional en Cartagena conseguimos los cinco primeros lugares, todo esto ha sido un proceso y este año en su primer nacional con seis medallas de oro, nos deja realmente satisfechos, la idea es seguir en todos los campeonatos mejorando. Para la Liga este resultado es el trabajo de desarrollo deportivo, desde los festivales infantiles, con esta participación y la labor del director técnico Argemiro González por 20 años liderando el proceso en la Liga se consiguen estos resultados sumado a lo administrativo nos ayuda todos los días a crecer…”

La deportista con la mejor marca técnica María Clara Román afirmo luego de ser premiada que: “… Me siento muy satisfecha, esto es muy satisfactorio, porque los entrenos han valido la pena y los esfuerzos de los entrenadores han valido la pena, estoy ahora esperando juegos nacionales y poder quedar entre las tres primeras, en mis pruebas combinado y el fondo. Los oros que obtuve en este nacional es los 200 y 400 m combinado, en el 100, 400 y 800 m libre y los 100 m mariposa, me estimulan aún más…”

Por otra parte la mejor marca técnica en la rama masculina, en la categoría 13 años, Juan Manuel Morales Restrepo de la Liga del Valle, obtuvo 555 puntos FINA, resultado obtenido en la prueba de 400 m libre con un tiempo de 4.27.75.
Con la finalización de este torneo, los invitamos a seguir las competencias de la natación colombiana, desde el miércoles iniciarán las pruebas del Campeonato Nacional Interligas Juvenil II y Mayores en la ciudad de Medellín.

Resultados consolidados:
Tabla de Medallería Acumulada
LUGAR LIGA ORO PLATA BRONCE TOTAL
1 Antioquia 29 18 19 66
2 Valle 13 16 13 42
3 Tolima 8 7 7 22
4 Bogotá 5 12 11 28
5 Boyacá 4 6 9 19

Puntaje General.
LUGAR LIGA FEMENINO MASCULINO TOTAL
1 Antioquia 1240 1313 2553
2 Valle 649 1421 2070
3 Bogotá 1360 439 1799
4 Tolima 362 414 776
5 Boyacá 584 48 632



Comments are closed.