Sábado, 3 de Mayo del 2025
xb-prime


PROGRAMACIÓN ARTÍSTICA AGOSTO 2014 EN LA FUGA

Publicado el 01/08/14

Noticia Agosto

“La aventura de Margarita y Girasol” de Rapsoda Teatro

Esta obra narra la historia de dos pequeñas niñas, Margarita y Girasol, quienes se conocen y construyen una fuerte amistad al encontrarse perdidas en el bosque. Ellas tendrán que buscar el camino de regreso a casa, enfrentándose a una gran aventura de la mano del guardián del espíritu del gran árbol. Gracias a los dones que él les ofrece y a los secretos del bosque, juntas vencerán a la Dama de la Oscuridad. Así, se dan cuenta que el miedo es el principal enemigo de los sueños y los cambios, y que la naturaleza, el amor y la amistad son los valores más grandes de los seres humanos.

Teatro Infantil  
Día: 1 de agosto
Hora: 10:30am
Público objetivo: Infantil

Concierto con Suricato

Suricato es una agrupación bogotana con una arriesgada propuesta de voz, guitarra, contrabajo, trombón y batería, basada en la experiencia del jazz de sus cinco integrantes. La banda ha tenido una gran acogida en la escena nacional y ha expandido sus fronteras en festivales de Argentina y México. El álbum “Rosario de Plumas” fue uno de los tres discos de jazz más relevantes del 2013 y “Remolque Juguete” estuvo catalogado como uno de los mejores 10 discos del año por la Revista Semana en 2011.

Música
Día: 1 de agosto
Hora: 7:00pm
Público objetivo: Todo público

La Radio Flyer en vivo

La Radio Flyer tiene una puesta en escena basada en proyecciones visuales en vivo con una estética urbana que se mezcla con ritmos cortados y la fuerza de la calle bogotana. A esa proyección se superpone un performance artístico de ilustración en el que se filma y se proyecta el dibujo en tiempo real acompañado de los beats de la música. La banda bogotana plantea una experiencia visual y musical inspirada en el punk de los 70’s, bases del jazz, drum and bass, música gitana, electrónica y hasta rock alternativo.

Música/Punk
Día: 2 de agosto
Hora: 7:00pm
Público objetivo: Jóvenes

“Cuentos de un Color Maravilloso” de Compañía de muñecos Lagarto Azul 

Dos turistas se internan en algunas casas tradicionales del Pacífico colombiano donde se tejen historias como la de Justino Carabalí, su esposa y su hija Anita, la cocinera Concepción Montano y su hijo Benildo, y el Marimbero Chontaduro y su esposa Josefina. Estos personajes representan a una comunidad de colombianos de tradiciones y costumbres arraigadas que se encuentran marginados, viviendo en casos de penuria y pobreza en medio de la lluvia, la selva y el mar, pero que se mantienen llenos de vitalidad, espiritualidad y alegría. Bajo la dirección de Edgar Enrique Fajardo y la narración de Angélica Lozano, los títeres cobran vida para narrar las historias de estos habitantes del Pacífico colombiano.

Títeres
Día: 4 de agosto
Hora: 10:30am
Público objetivo: Familiar

“Canciones internas y de otras partes” de Juanita Delgado y Ricardo Gallo

“Canciones internas y de otras partes” es el encuentro de algunas piezas vocales de tradiciones latinoamericanas y otros lugares con el lenguaje moderno de la cantante Juanita Delgado y el compositor y pianista Ricardo Gallo. El dúo piano-voz realiza una travesía por el sentido de la poesía en la música, la armonía que desdibuja el paradigma de lo ya hecho, la recreación de lo viejo en lo nuevo y la complicidad de los instrumentos. Un repertorio que incluye arrullos cubanos, canciones de la chilena Violeta Parra, tamboras colombianas, cantos en euskera y portugués, y composiciones propias que enlazan las temáticas sociales con los poemas de amor y desamor, impotencia, locura, dulzura y añoranza.

Música
Día: 4 de agosto
Hora: 7:00pm
Público objetivo: Todo público

“Don’t call me papi” de la Compañía Alberto Barrios

Bajo la dirección, creación e interpretación de Alberto Barrios, la obra de danza “Don’t call me papi” es una propuesta dancística de un solo en la que se propicia un encuentro íntimo con un personaje que no quiere ser encasillado, estigmatizado o enjuiciado y revela su búsqueda profunda por encontrar el camino que le permita la libertad y el goce de su propio ser.

Danza
Día: 5 de agosto
Hora: 7:00pm
Público objetivo: jóvenes y adultos

Cumpleaños de Bogotá
“Noche de serenata” con Los Patuma

Boleros, bambucos, torbellinos y pasillos hacen parte de la “Noche de Serenata” en el cumpleaños de Bogotá. La agrupación vallecaucana Los Patuma, interpreta folclor colombiano y latinoamericano que ha llevado a diferentes ciudades de Japón, Alemania, España, Italia, Estados Unidos, Sur América y Centro América.

Música
Día: 6 de agosto
Hora: 7:00pm
Público objetivo: jóvenes y adultos

“Ni mierda pa’l perro” Fundación de Teatro Ditirambo

La Fundación Ditirambo presenta “Ni mierda pa’l perro”, tragicomedia que narra la historia de Gilma, una mujer que sufre los embates del cambio al trasladarse del campo a la ciudad en busca de sus sueños: traer a sus hijas de Boyacá y conseguir una prótesis dental. Al llegar a Bogotá, entra a trabajar en el restaurante de su prima Blanca, quien está casada con Norberto. Allí es humillada y sometida a toda clase de oficios, incluido el acoso que sufre por parte del marido de su pariente. La obra comienza la mañana en que Blanca la despide, sin saber que ahora ella está embarazada de Norberto. Bajo la autoría y dirección de Rodrigo Rodríguez, “Ni mierda pa’l perro” no sólo ha sido ganadora en dos festivales internacionales como mejor actriz y mejor obra, sino que también ha sido invitada a festivales nacionales e internacionales.

Teatro
Día: 8 de agosto
Hora: 7:00pm
Público objetivo: jóvenes y adultos

“Fuga de Soul” del grupo Vivian Oranch

Vivian Oranch es una combinación del sentimiento soul, la fuerza del hip hop y la sensualidad del rhythm and blues. Entre letras melancólicas, llenas de esperanza, conciencia, valor y amor, hay una voz dulce y fuerte acompañada de la guitarra, la percusión y la batería. En 2013 la joven bogotana Vivian Oranch lanzó su primer EP titulado “Oranch” que tuvo gran acogida por el público seguidor de soul y hip hop en Colombia.

Música
Día: 9 de agosto
Hora: 7:00pm
Público objetivo: jóvenes y adultos

Concierto con Dúo Austral

Dúo Austral propone a la guitarra como símbolo del lenguaje latinoamericano y de todas las exigencias de la música de cámara. Es una compenetración interpretativa de la riqueza guitarrística, el ritmo, la técnica y el color que resalta la tradición heredada y la transculturación de la historia latinoamericana. La banda está conformada por los guitarristas Carlos Jiménez y David Vicente Torres, bajo la dirección del maestro Nelson Gómez.

Música
Día: 11 de agosto
Hora: 10:30am
Público objetivo: todo público

Caballos de Fuerza

La agrupación utiliza el sintetizador como instrumento para crear melodías especiales, el sampler como recurso musical y las guitarras para generar una atmosfera inquietante, llena de motivos que ponen el cuerpo en movimiento. Caballos de Fuerza es un proyecto creado por David Sarmiento en el año 2013 cuando comenzó a componer y producir un disco de 10 canciones titulado Fugitivos. Al terminarlo, buscó a los músicos Nicolás García, Esteban Sabogal y Estefanía Bell para completar esta banda de rock electrónico, entrar a estudio y crear el show en vivo.

Música
Día: 11 de agosto
Hora: 7:00pm
Público objetivo: jóvenes

De Bogotá al Caribe: encuentro sonoro con La Machera

“De Bogotá al Caribe: encuentro sonoro con La Machera” es un concierto que recoge la memoria de viaje de los integrantes del grupo por los departamentos de Bolívar, Atlántico, Sucre y Córdoba, acompañado de proyecciones audiovisuales del recorrido  por los ritmos y tradiciones del Caribe y sus regiones. La Machera es un folclor urbano que narra historias, cuenta vivencias, rescata cultores, maestros y cantaoras, y suena desde la ciudad. Este encuentro sonoro permite que los lenguajes de distintos aires tradicionales de la costa Caribe conversen con otros instrumentos como la guitarra, la batería y la flauta traversa.

Música
Día: 16 de agosto
Hora: 7:00pm
Público objetivo: jóvenes y adultos

“La Bella y la Bestia” del grupo Coarte

“La Bella y la Bestia” es la emotiva historia de un joven príncipe que busca romper el hechizo de una bruja que lo convirtió en una horrible bestia por ser egoísta y malvado. Preocupado por su aspecto, el príncipe se esconde en su castillo pero debe ganarse el amor sincero de una princesa antes que caiga el último pétalo de una rosa encantada. Bella, la princesa, ve más allá de la apariencia de Bestia, por lo que florece en ellos una historia de amor incondicional, bondad y humildad. La adaptación de este cuento clásico, producida por Coarte y dirigida por Freddy Torres, quiere llegarle a niños y a adultos al evidenciar valores sociales y familiares de forma divertida y pedagógica.

Teatro infantil
Día: 19 y 20 de agosto
Hora: 10:30am
Público objetivo: infantil familiar

Distrito Skapital en concierto

Distrito Skapital despliega una explosiva fusión de ska con diferentes géneros como el merengue, el funk, el reggae y el swing latino. Los temas musicales son inéditos, originales, independientes y producto de la creación colectiva de la agrupación donde cada uno de sus miembros aporta diversos elementos musicales y personales. La puesta en escena cuenta con gran movilidad de los instrumentistas en tarima, improvisaciones de vientos y diálogo entre la batería y la percusión.

Música
Día: 20 de agosto
Hora: 7:00pm
Público objetivo: jóvenes y adultos

“Colombia es Costa” del grupo Danza Colombia – Dancol

“Colombia es costa” es un espectáculo de danza que hace homenaje a los pueblos de los litorales Caribe y Pacifico con un despliegue de habilidad y destreza de tambor que nace en la tierra, sube por los pies y se hace vida en los cuerpos. La obra la interpreta el grupo Danza Colombia (Dancol), bajo la dirección de César Ardila.

Danza
Día: 21 de agosto
Hora: 7:00pm
Público objetivo: todo público

“YAGÉ Geodrama Amazónico” del grupo Laboractores

La lucha de las comunidades de la Amazonía por proteger su territorio y su sabiduría ancestral se agudiza en 1989 cuando Estados Unidos concede la patente sobre una variedad de Yagé a un científico norteamericano. Este es el contexto que aborda la obra de Laboractores: conflictos de intereses en la zona y resistencia de los pueblos indígenas, así como los rituales, discursos, conocimientos, recursos y territorios sagrados del Amazonas colombiano. La compañía teatral impulsa la integración de actores, bailarines, músicos y gestores culturales quienes, basados en la investigación artística, buscan la transformación de artistas y espectadores, y el intercambio con la comunidad.

Teatro
Día: 26 de agosto
Hora: 10:30 am y 7:00pm
Público objetivo: adulto y juvenil

Concierto Agrupación Yaku

Yaku aborda un repertorio moderno y tradicional de la música andina que, a través de la identidad musical de sus integrantes y otras corrientes musicales como el jazz, logra una mixtura de lenguajes sonoros que capturan la atención del espectador. La banda mezcla el charango (que representa la identidad y tradición andina) con instrumentos de percusión y guitarras para reforzar la esencia rítmica y enriquecer las texturas musicales.

Música
Día: 27 de agosto
Hora: 10:30 am
Público objetivo: todo público

“En Retazos” de la agrupación Capital Colombia

“En Retazos” quiere mostrar que en un país tan diverso como Colombia, la capital se convierte en el lugar apropiado para que se mezclen y se reconstruyan las diferentes formas de sentir, amar y crear, tal y como en una cobija de retazos. Capital Colombia es una fusión de ritmos colombianos y latinos con sonoridades de la música occidental moderna. Desde su creación en 2011, la agrupación ha encontrado su estilo particular y ha incursionado en la escena musical bogotana. Actualmente está en el proceso de grabación de su primer álbum y su primer video: “Merengón Sabrosón”. Capital Colombia es una invitación a abrigarse con esos retazos de arte, tradición, sabor y sentimiento colombiano.

Música
Día: 27 de agosto
Hora: 7:00pm
Público objetivo: todo público

 

Más información//
Fundación Gilberto Alzate Avendaño
Calle 10 # 3-16
2829491
www.fgaa.gov.co



Comments are closed.