Miercoles, 7 de Mayo del 2025
xb-prime


Los Presidentes Maduro y Santos plantearon muchos cambios y acuerdos para ambos paises.

Publicado el 02/08/14

Los presidentes insistieron en la necesidad de tomar decisiones concretas que ayuden sobre todo a solucionar el problema del contrabando, que pasa por la frontera binacional de más de 2.000 kilómetros, y también a mejorar la cooperación energética, el comercio y la seguridad.

elloshablan

Tras la reunión de los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Nicolás Maduro, se lograron concretar importantes acuerdos para combatir el contrabando, flagelo que golpea fuertemente a los dos países.

Según los mandatarios, habrá un plan de choque que, entre otras cosas, incluye puestos de control con uniformados de las dos naciones.

Para ello se creó el Centro Binacional de Control y Lucha Contra el Contrabando, que vigilará los más de 2.000 kilómetros de frontera.

Además, habrá cooperación de las entidades de inteligencia financiera de los dos países para, según dijeron los presidentes, ir por el dinero de las mafias.

También se estableció una mesa económica permanente para potenciar el comercio legal, pero aún falta por acordar el tipo de cambio y a qué moneda internacional se hará, ya que se deben sentir económicamente los excedentes.

Finalmente, Venezuela se comprometió con Colombia a entregar ayudas alimenticias a 140.000 indígenas wayúu que viven en La Guajira, en la región de frontera. Para ello, ya se dispusieron mecanismos de entrega.

EL FLAGELO DEL CONTRABANDO

“Vamos a tratar un tema (…) que perturba la vida económica de los dos países, que es el tema del contrabando y el impacto que ha tomado en varios rubros y que realmente es preocupante”, dijo Maduro antes de la reunión, que se realizó en Cartagena.

Santos destacó de su lado que la incautación en Colombia de productos llegados ilegalmente de Venezuela se ha situado en los primeros siete meses del año en unos 73 millones de dólares.

Venezuela, un país petrolero que importa la mayoría de lo que consume, subsidia muchos de los productos básicos a sus ciudadanos y esos bajos precios han disparado en los últimos años el contrabando -especialmente de alimentos- hacia Colombia.

Esta situación agrava por otra parte el desabastecimiento que sufre Venezuela por la falta de pago a importadores y prestadores de servicios por cerca de 14.000 millones de dólares.

PAZ, SEGURIDAD Y REMESAS

El presidente Juan Manuel Santos, al término de una reunión bilateral con su homólogo venezolano agradeció al Gobierno de Caracas su respaldo a los diálogos de Paz en la Habana y aseguró que las dos naciones quieren ver voluntad de la guerrilla de acabar con el conflicto.

“Es un proceso que le conviene a toda la región”, precisó el mandatario colombiano, quien agregó que “hay necesidad de esas muestras de paz contundentes”. Esto último lo dijo en referencia al fallecido Hugo Chávez, quien, dijo Santos, siempre apoyó las negociaciones con una voluntad real de acabar la guerra.

El presidente Maduro viajó acompañado de una nutrida delegación que incluyó -además de ministros de carteras destacadas como Defensa, Interior o Petróleo- a varios gobernadores de las regiones fronterizas.

Otro tema “difícil” al que Santos dijo que buscarán una solución es al del acceso de los colombianos residentes en Venezuela al envío de remesas a su país, a través del controlado sistema cambiario venezolano.

Con una tasa de cambio controlada por el Estado desde 2003, y diferencial para distintos sectores de la economía (desde 6,30 bolívares por dólar, hasta 10 y 50), Venezuela padece una sequía de divisas.

“Con la situación económica de Venezuela, ellos (los colombianos) ya no tienen acceso a una tasa de dólar preferencial”, lo que dificulta el envío del dinero, aseguró al respecto el jueves la canciller colombiana, María Ángela Holguín, también presente este viernes en la reunión en Cartagena.

La falta de divisas afecta también el pago de la deuda venezolana con exportadores colombianos.

Informacion Portafolio.co



Comments are closed.