Viernes, 23 de Mayo del 2025
xb-prime


Gobierno fortalece apoyo a la agricultura familiar

Publicado el 13/08/14

El nuevo programa, lanzado por el Ministerio de Agricultura, proveerá mejores condiciones de financiamiento, infraestructura, producción y comercialización. Para este año se presupuestaron 550.000 millones de pesos para financiarlo. Ya comenzó su proceso de socialización.

2014

El Ministerio de Agricultura puso en marcha un nuevo programa de apoyo a la agricultura familiar que beneficiará a 50.000 familias rurales de 18 departamentos, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

El programa, que cuenta con un presupuesto que supera los 292 millones de dólares, proveerá mejores condiciones de financiamiento, infraestructura, producción y comercialización.

El Ministerio de Agricultura indicó que el programa aumentará los ingresos de los pequeños campesinos, mejorará su calidad de vida y reducirá la pobreza en el sector rural a través del fortalecimiento de las unidades productivas familiares que se organizarán para generar valor agregado.

“La agricultura familiar es un aliado fundamental en la lucha contra el hambre en América Latina y el Caribe.

“Produce la mayoría de los alimentos para consumo local y responde por gran parte del empleo rural, fortaleciendo la seguridad alimentaria”, señaló Raúl Benítez, el representante regional de la FAO durante el lanzamiento del proyecto.

El Representante de la FAO destacó que el 80 por ciento de las explotaciones en América Latina y el Caribe pertenecen a la agricultura familiar, incluyendo a más de 60 millones de personas, y que el 74 por ciento de las unidades agrícolas de Colombia también pertenecen a este sector.

Con el apoyo de agencias internacionales como la FAO, el Ministerio de Agricultura busca potenciar la agricultura familiar como un dinamizador de la economía campesina en las regiones del país.

La primera fase del programa cubrirá los departamentos de Bolívar, Boyacá, Guajira, Tolima, Antioquia, Santander, Norte de Santander y Valle del Cauca. Para el 2015 se abrirá un nuevo abanico de regiones y, de manera gradual, se irá cubriendo todo el territorio nacional.

Según el saliente ministro de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde, los instrumentos diseñados para el programa ya están listos, lo cual permitirá que, quienes se dediquen a la agricultura familiar, reciban asistencia técnica, mejores semillas, accedan al crédito y lleguen con sus productos a mercados nacionales e internacionales.

En este sentido, “el Ministerio apoyará con todos sus programas”, dijo Andrés Silva, director de capacidades productivas y generación de ingresos del Ministerio.

“El propósito es organizar todos los instrumentos de la oferta de desarrollo rural que la entidad tiene y construir una ruta para que, a través de diferentes servicios, apoyemos a los agricultores familiares en sus iniciativas, logrando que se puedan vincular de manera sostenible a los mercados, lo cual permita mejorar sus condiciones de vida”, indicó Silva.

Los instrumentos que aportarán al desarrollo de este programa son de tipo financiero, para que los productores tengan un mayor acceso al crédito y los seguros; tecnológico, para avanzar en modernización e innovación, y de infraestructura, para la producción, transformación y comercialización.

“Por supuesto, la asociatividad y la empresarización también tienen sus instrumentos; queremos que los campesinos trabajen unidos y así accedan más fácil a programas o recursos”, afirmó Tatiana Ángel, asesora del Ministerio de Agricultura.

UNA PRIORIDAD PARA LA FAO

Este año, el mundo está celebrando el ‘Año Internacional de la Agricultura Familiar’, que centra la atención sobre el papel de esta en la erradicación del hambre y la pobreza.

Los Gobiernos de América Latina y el Caribe demostraron su compromiso con el sector al establecer a la agricultura familiar como una de las tres iniciativas regionales de la FAO, durante la pasada Conferencia Regional de la Organización.

La FAO está trabajando para apoyar la formulación y adopción de políticas y programas de este tipo.

Informacion Portafolio.co



Comments are closed.