Domingo, 4 de Mayo del 2025
xb-prime


La solución de los cafeteros frente al cambio climático

Publicado el 15/09/14

La preocupación del sector es salir adelante, pese a las difíciles condiciones.

images

La XXV Conferencia Internacional sobre Ciencia del Café finalizó el viernes en Armenia, con el reto de mantener la calidad en la producción del grano y afrontar los efectos del cambio climático.

“El mayor reto es la sostenibilidad, es ver cómo se enfrentan los problemas como el cambio climático manteniendo la calidad del café”, explicó Astrid Nehlig, presidenta de la Asociación para la Ciencia y la Información sobre el Café (ASIC).

La experta agregó que el sector hasta ahora empieza a desarrollar tecnología e investigaciones para afrontar las consecuencias del cambio climático.

“No estamos preparados para este problema, pero al menos vamos en la dirección adecuada”, añadió.

Por su parte, el gerente de comunicaciones y mercadeo de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), Luis Fernando Samper, indicó que Colombia dispone de 22.000 millones de pesos anuales para hacer investigaciones sobre el café.

Según Samper, estos estudios han permitido enfrentar enfermedades como la roya, para cuyo combate el gremio cafetero ha dispuesto de 2.500 millones de dólares desde 2009.

“Más del 63 por ciento del país cuenta con variedades de árboles resistentes a la roya.

“En los últimos cuatro años , hemos renovado más de 3.000 millones de árboles de café y el promedio de infestación de esta enfermedad está por debajo del 5 por ciento, que es muy manejable”, afirmó.

Además sostuvo que Colombia tiene más de 100 estaciones climáticas que recopilan información en línea sobre los índices de las distintas regiones para prepararse y mitigar los efectos del cambio climático. “El reto es conservar bosques, fuentes de agua, reducir nuestra huella ambiental”, concluyó Samper.

El evento, que se realiza cada dos años en países productores y consumidores del grano, reunió a 486 investigadores, científicos, miembros de la industria y estudiantes de 45 naciones.

La edición de 2016 se realizará en la ciudad china de Yunnan, dedicada al cultivo del café.

Informacion Portafolio.co



Comments are closed.