Sábado, 3 de Mayo del 2025
xb-prime


Así se vive la jornada de paro de transportadores en Bogotá

Publicado el 20/10/14

transportes

La protesta que inició sobre la medianoche de este lunes en rechazo a la implementación del pico y placa para buses tradicionales obligó a las autoridades a adoptar medidas adicionales de seguridad, sumadas a estrategias para garantizar la movilidad de los ciudadanos.

En ese sentido, la Administración Distrital instaló un Punto de Mando Unificado (PMU) en coordinación con la Policía Metropolitana, el Ejército, las Secretarías de Movilidad y Gobierno, así como Transmilenio Y Bomberos, de cara a atender cualquier hecho que altere el orden público.

Cerca de 60 personas de desplazan en horas de la mañana por la Avenida Ciudad de Cali con Calle 35 sur, sentido sur norte, generaron un bloqueo en los carriles mixtos y la calzada exclusiva de Transmilenio.

Se presume que a raíz de las protestas, el portal de las Américas estuvo cerrado y las autoridades tratan de controlar intentos de bloqueos en inmediaciones a la Avenida Villavicencio.

A los conductores se les recomienda tomar vías alternas como la Avenida Primero de Mayo y las Américas.

En otro punto de la ciudad en Suba, los usuarios dijeron que finalmente se pudieron mover en buses del SITP, pero se quejaron de la falta de puntos de recarga de las tarjetas para acceder a esos vehículos. “No son muchos los puntos de recarga, a veces tenemos que caminar demasiado en busca de alguno”, dijo una usuaria, quien señaló que por esa razón en su sector aun se le da toda la importancia del caso a los buses tradicionales.

Se espera que en la tarde funcionen los planes de contingencia para evitar congestiones en el regreso al final de la jornada de actividades.



Comments are closed.