De gala, así estará esta semana el campo del Country Club, de Bogotá, gracias a una nueva edición del Colombia Championship, presentado por Claro. Una lista envidiable con 14 ganadores del PGA Tour, 35 jugadores con títulos en el Web.com Tour, así como tres ganadores del Tour Europeo. ¡Una verdadera fiesta!
A partir del jueves, en compañía de 89 jugadores más, todos ávidos de triunfo, la lucha será por estar al final de la temporada entre los 25 mejores, pues ellos serán quienes obtendrán premio a su recompensa y a su esfuerzo: el beneficio de la tarjeta para la gran carpa del 2016.
La tarea no será fácil en un campo que suele ser siempre riguroso, especialmente cuando está seco. Si no llueve esta semana, muchas serán las víctimas y el que quiera hacerse con la victoria, tendrá que ir con mucho cuidado, evitando atacar con mucha agresividad las banderas que estarán ubicadas estratégicamente, sobre todo sábado y domingo para los que pasen el corte y vayan a definir el torneo.
En ese ‘field’ de primer nivel, hay que destacar jugadores que tienen una historia labrada gracias a sus triunfos y reconocimientos en el PGA Tour, en el que sus nombres empiezan a ser leyendas.
Entre ellos, Todd Hamilton, vencedor del Major más apetecido del mundo: el Abierto Británico en el 2004, año en el que también se coronó como novato del circuito. Su racha se prolongaría tras vencer en el Honda Classic, triunfos que lo catapultaron a la posición 16 del mundo. En su palmarés, también se registran 11 victorias en el Tour Japonés, uno de los más rigurosos del planeta.
A él se suma otro estadounidense, Tim Harron, con cuatro títulos PGA Tour: Honda Classic (1996), La Cantera Texas Open (1997), Bay Hill Invitational, Arnold Palmer (1999) y el Bank Of America Colonial, el campeonato en honor a uno de los grandes de todos los tiempos, el ‘Halcón’ Ben Hogan. Viene de una operación de rodilla en el 2013, que lo marginó en el 2014 y curiosamente celebrará su cumpleaños 45 en Bogotá el próximo viernes 6 de febrero.
En orden, otro norteamericano, Troy Matteson. Con dos victorias en el Frys.com Open (2006 y 2009). En el último batió en desempate al connotado Rickie Fowler y a Jamie Lovemark, quien también estará en Colombia. Matteson se da el lujo de tener la marca para 36 hoyos del PGA Tour nada más y nada menos que con 122 golpes (61-61).
Vaughn Taylor, este es otro jugador ganador del mismo torneo en dos ocasiones: el Reno-Tahoe Open (2004 y 2005). Su mayor honor en el golf es haber sido integrante del equipo estadounidense en la Ryder Cup del 2006.
D. J. Trahan, con 34 años de edad y nacido en la tierra del Master, Georgia, ganó el Farm Bureau Classic (2006) y el Bob Hope Chryler Classic (2008).
En la lista aparece Steve Marino, quien tiene dos triunfos en su carrera y, además, se da el lujo de haber pasado el corte en los cuatro Majors, habiendo terminado de 14 en el Master del 2010.
También se destaca de esta gran lista el sueco Richard Johnson, ganador en el Tour Europeo en dos ocasiones, así como del US Bank en Milwaukee, torneo del PGA Tour. Profesional desde 1998, jugó brillantemente el Abierto Británico del 2009, en el que terminó de octavo.
Para el final, la cereza del postre, el canadiense Jamie Sadlowski, de quien se dice es el pegador más largo del mundo, algo sensacional, aseguran que a su lado Bubba Watson es un ‘nené’, con un hierro 3, la saca entre 30 y 40 yardas a la gran mayoría de los jugadores del PGA Tour, con el ‘drive’. Hay que verlo, para disfrutarlo, ya que pueda ser su única visita por nuestras tierras.
Para observar, seguro, darán un gran espectáculo, el estadounidense Tommy ‘Two Gloves’ Gainey; así como el australiano Mathew Goggin, con nueve triunfos en su carrera, un quinto puesto en el Británico del 2009 y su fresco triunfo la semana pasada en Panamá, estos serán huesos duros de roer.
¡Ah!, y cómo tarea, no dejen de seguir a la joven promesa china, Li Hao Tong, de solo 19 años y con tres triunfos en el Tour Chino del 2014, el más importante; el CTS Tycoon Champions.
Eltiempo.