Tras revisar 44 procesos contractuales de malla vial en Bogotá -celebrados por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) y las 20 alcaldías locales- el Observatorio de Contratación de la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI) descubrió que el 50% de ellos terminó favoreciendo a un único oferente.
La totalidad de estos 44 procesos sumaron una cuantía de $501.000 millones y sus modalidades de contratación se centraron en licitación pública y concurso de méritos.
El observatorio de contratación diagnosticó que las principales exigencias donde se está restringiendo el mercado son los requisitos habilitantes, los cuales representan un 78% de la totalidad de los procesos observados en 2014, seguido por los criterios de comparabilidad y calificación de las propuestas con un 17%.
De los 44 procesos emitidos, en 21 de ellos quedó habilitado un único oferente.
En Usme, donde en los cuatro procesos emitidos por esta entidad, quedó habilitado tan sólo un oferente en cada uno de los cuatro procesos; la suma total de estos asciende a $18.000 millones. Lo mismo sucede en Suba, donde de dos procesos emitidos quedaron habilitados en cada uno de ellos un oferente, procesos que $15.000 millones.