Domingo, 4 de Mayo del 2025
xb-prime


Por el TLC entrarán 63 mil toneladas de arroz

Publicado el 05/02/15

images (3)

Un total de 63.131 toneladas de arroz entrarán durante este primer semestre, como resultado de la subasta que da el derecho a importar a Colombia este cereal estadounidense, con cero arancel.

Los meses de abril, mayo y junio son de relativa baja oferta de arroz en Colombia, por lo que este volumen entra a suplir la posible escasez que llegue a presentarse.

Por otra parte, evita que esta llegue para la cosecha nacional del grano, que empieza a recogerse en el mes de julio.

Las importaciones desde los Estados Unidos, que totalizarán 90.152 toneladas de arroz blanco, cuyos derechos se entregan a través del sistema de subasta, son administradas por una compañía comercial de exportación (ETC) llamada Colombia Rice Export Quota (Col–Rice).

El día de una subasta esta empresa acepta las ofertas que especifican la cantidad de derechos de cuota y el precio por tonelada y asigna el contingente a los oferentes que presenten el precio más alto.

Por su parte, las utilidades netas que deja el negocio se reparten por partes iguales para los inversionistas colombianos y estadounidenses, accionistas de Col–Rice.

Solo los negocios del año pasado le dejaron a la parte colombiana 28.000 millones de pesos.

“Estos recursos son administrados por la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz), como una cuenta aparte, y tienen destinación específica, avalada por el Ministerio de Agricultura”, indicó Rafael Hernández, gerente del gremio agrícola.

Con las utilidades anotadas, se está financiando la compra de los equipos para la puesta en marcha del programa Amtec (de producción y productividad arrocera) y la construcción de una planta de secamiento, almacenamiento y trilla de arroz en el municipio de Pore (Casanare).

La primera fase del proyecto tendrá una capacidad de secado y almacenamiento de unas 27.000 toneladas, mientras que la segunda comprende el proceso de trilla (descascarar el arroz paddy para obtener arroz blanco).

Según el departamento de Agricultura de los Estados Unidos (Usda), los agricultores estadounidenses cultivan toda clase de arroz –grano largo, mediano y corto–, así como variedades aromáticas y ‘especiales’.

En área, suman 998.000 hectáreas, cuya producción (8,6 millones de toneladas) se consume casi en su totalidad en los Estados Unidos (85 por ciento), mientras que el 15 por ciento restante, unas 150.000 toneladas, se destina a la exportación hacia otros mercados.

De acuerdo con el gremio arrocero estadounidense (USA Rice Federation), sus asociados producen cerca del 2 por ciento de la oferta mundial anual del cereal.

En 2014, Estados Unidos fue el noveno productor mundial.
Portafolio



Comments are closed.