Febrero 2015 – Cuando hablamos de grandes construcciones siempre son tenidos en cuenta los rascacielos, edificaciones que representan gran poderío e importancia en los lugares donde se establecen.
En la actualidad Colombia lleva a cabo el proceso de construcción de su primer rascacielos, el BD Bacatá, un edificio que contará con 240 metros de altura, 60 menos que Torre Costanera de Chile, el cual en sus 70 pisos alcanzará una altura de 300 metros, siendo el más alto de Latinoamérica hasta el momento, dicho proyecto será inaugurado en el presente año.
Sin embargo desde Buenos Aires, Argentina y luego de varios años en espera se ha confirmado la construcción del Polo de Producción de Contenidos Audiovisuales y Cinematográficos.
Dicho proyecto hace parte del programa de la Presidencia de la Nación Argentina, encabezada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, su construcción tardará 5 años.
El lugar elegido fue la Isla Demarchi, al sur de Buenos Aires, allí se levantara el edificio de 335 metros de altura, con el fin de recuperar espacio público de al menos 120 mil metros cuadrados.
El encargado de la construcción será la empresa argentina Riva S.A., la cual tiene más de 80 años de experiencia en el país con sus trabajos desarrollados en la ciudad capital.
Para la presidente de Argentina “esto tiene la magnitud del Central Park, de Nueva York”.
Allí el edificio contara con 216 mil metros cuadrados en los que se ubicarán cuatro sectores, uno destinados a naves industriales donde se albergarán los estudios de cine y televisión, así como oficinas, áreas de archivo, depósitos, escenografía, utilería y vestuarios.
Sector específico para la educación en la que tendrán lugar instituciones académicas y hasta un Museo de la Historia de las Artes Audiovisuales Argentinas.
En la parte institucional se ubicarán oficinas del Instituto Nacional de Cinematografía y Artes Visuales y diferentes señales de televisión pública.
Y finalmente en el sector privado estarán presentes oficinas de productoras, estudios de producción y de canales privados.
Adicionalmente se construirá un estadio cubierto de 13 mil metros cuadrados, y con un aforo de 15 mil personas e igual cantidad de parqueadero, sin contar con la construcción de restaurantes y un hotel que también tendrán lugar allí.
Se ha estimado que el valor del proyecto asciende a los 300 millones de dólares, cerca de 713 mil 625 millones de pesos colombianos.
EL TIEMPO