Viernes, 2 de Mayo del 2025
xb-prime


CIUDAD BOLÍVAR EN DOS RUEDAS

Publicado el 06/03/15

image

Luisa Bonilla aparte de parecerse físicamente a su padre comparte con él los mismos gustos por las motos y el rap, pues hace parte de una agrupación llamada Monster Stunt Bike la cual por medio del deporte, la disciplina y la música, ha hecho que varios adolescentes y jóvenes dediquen su tiempo a este tipo de cultura.

Esta escuela, que funciona en Ciudad Bolívar, ha permitido que hombres y mujeres que piensan que su vida va a ser igual, se den cuenta de que siempre hay una oportunidad.

“Para ayudar a una persona que está en malos pasos, hay que conquistarlo con lo que le gusta, con cosas juveniles, frescas, nuevas y en la que ellos tengan acceso”, afirmó Héctor Briceño, presidente de los Monster Stunt Bike.

En esta escuela personas de todas las edades por medio del deporte y disciplina aprenden a hacer diferentes tipos de maniobras en moto. Briceño, de 23 años, cree que esta es una alternativa para abrir nuevas culturas en su localidad.

“Los pelados de Ciudad Bolívar pueden mostrarle otra cara al mundo y ese es el objetivo en la escuela, por medio de la música rap y los deportes extremos en motos, estamos cambiando su pensamiento, porque así como hay personas que están listas para destruir la vida y hogares con las drogas y el alcohol, también hay líderes positivos que quieren enamorar a los jóvenes con cultura sana”, dijo.

Las mujeres de la escuela afirman que este no es solo un deporte para hombres, que ellas nacieron para ser ‘berracas’ y con el uniforme del grupo se suben a las motos con tacones a realizar acrobacias.

“A mí no me da miedo montarme en una moto, ellos siempre están pendientes de nosotras”, contó Paula Betancur que viene desde Bosa.

Aunque la escuela solo tenía un espacio los domingos para poder practicar, hoy gracias al reconocimiento y la labor de estos jóvenes, un apasionado por las motos que apoya este arte, les ha brindado un terreno en la zona rural del barrio Mochuelo.

Se mejoró la seguridad de la localidad
Aunque al principio fue difícil que los vecinos del barrio Candelaria, donde está la escuela, aceptaran que los jóvenes se reunieran a practicar este deporte, al pasar el tiempo los fueron apoyando porque gracias a este, la delincuencia en la zona ha disminuido. Ya 120 personas hacen parte de la agrupación. Briceño recuerda que por mal comportamiento tuvieron que expulsar a dos jóvenes, pues uno de los valores que se les inculca es el del respeto por la cultura ciudadana. “Nosotros tenemos que dar ejemplo donde estemos y vayamos”, dijo.

Un espacio que ayudó a reencuentro
El hip-hop, rap, break dance y las motos hicieron que José Luis Bonilla, de 33 años, fuera un ejemplo para muchos jóvenes que por diferentes motivos están perdidos en el laberinto de las drogas.

Hace 15 años ‘El 338 Bonilla’ como lo conocen en el sector y redes sociales, era uno de los pandilleros y consumidores de drogas que azotaba a Ciudad Bolívar.

Bonilla decidió darle un giro a su vida, cuando se reencontró con su hija mayor, que por su consumo de drogas fue apartada de su lado. Diez años después por medio de las redes sociales este joven padre volvió a ver a su primogénita, quien pensaba había fallecido.

Ahora Luisa Bonilla y él, gracias a la unión de Monster Stunt Bike, pueden recuperar el tiempo perdido.
adn



Comments are closed.