Martes, 6 de Mayo del 2025
xb-prime


CHOQUIBTOWN VUELVE A ENCANTAR CON NUEVO SENCILLO

Publicado el 13/03/15

ELPXUdTP_400x400

Antes de que los más fanáticos se atrevan a reclamar porque demandan el sabor característico de la negrura del Pacífico, el grupo ChocQuibTown les aclara que su ADN no ha cambiado, con dos palabras que los definirán por este año: ‘El mismo’.

Así se llama el álbum que lanzarán el próximo 5 de mayo y que introdujeron esta semana en las emisoras del país con su primer sencillo, ‘Cuando te veo’, un tema que parece ‘primo’ de su inolvidable ‘Hasta el techo’ por el corte romántico y una letra que no se guarda nada, que lo dice todo, una declaración plena de amor.

La deuda pendiente de estos músicos de raza es la Costa Caribe. Saben que tienen que afianzar su relación sentimental con esta parte de Colombia. Enamorarla. “La Costa es el ala pendiente que nos falta. Sentimos que es un ala que tenemos virgen. Queremos ejercitarla para que vuele con nosotros”, dice Slow Mike, el menos mediático del grupo que también conforman Goyo y Tostao, como él mismo lo reconoce.

“Muchos me preguntan por qué casi no hablo en las entrevistas y eso es porque soy una persona más de estar detrás, soy más de la producción que del discurso”. Por eso es que, desde los comienzos de ChocQuibTown -aunque muchos no lo sepan-, se ha dedicado a producir esa música que defiende como impenetrable por el comercio.

“Desde el primer compás, el primer redoblante, tocamos un ritmo del Pacífico. La gente dice: ay, otra vez con esto, pero para gustos, los colores. Es la primera canción de un álbum de trece temas. Desde las guitarras del calypso y el Caribe, la sensación de playa, hasta la marimba, el bambazú…”.

Ahora tienen mejor sonido
En ‘El mismo’, ChocQuibTown se pone a disposición de los temas sociales. “Hay una canción que es muy dura, que toca la discriminación”. Fue coproducido por Andrés Castro, responsable de éxitos de Carlos Vives, Carlos Baute, entre otros.

“Nosotros siempre hacemos la analogía con los carros: empezamos en un Renault 4 y ya vamos en un Rolls-Royce”, dice Slow, quien confiesa que hace 10 años “no teníamos la destreza para componer canciones, para lograr este sonido”.
adn



Comments are closed.