Este viernes 20 de marzo a las 5:00 de la mañana se presentó un sismo de 3.3 grados de magnitud en la escala de Richter, con epicentro a 8.07 kilómetros al noroeste de la cabecera municipal de Los Santos, Santander.
Este sismo, que es el segundo presentado después del ocurrido el 10 de marzo, se sintió con menor intensidad en la región. Vale mencionar que el del 10 de marzo presentó una magnitud de 6.6 grados en la escala de Richter y ocasionó estragos en el departamento. Después de este temblor, solo se había sentido uno el 11 de marzo a las 2:51 p.m. con una magnitud de 3,6 grados en la escala de Richter a 5.27 kilómetros al noreste de la cabecera municipal de Los Santos, Santander.
Según el Comité de Gestión de Riesgo de Santander, en el departamento hay 30 municipios afectados, de los cuales siete se declararon en calamidad pública para recibir ayudas del Gobierno Nacional.
Los municipios declarados en calamidad pública son Betulia, El Playón, Los Santos, Matanza, Onzaga, Rionegro, y Suratá.
Cabe mencionar que el temblor del pasado 10 de marzo es el más fuerte que se ha sentido en los últimos 50 años en la región, y generó pánico en la población, debido a que en los siete municipios más afectados, centenares de familias perdieron sus viviendas y se encuentran a la espera de recibir ayudas por parte del Gobierno Nacional.