Sábado, 17 de Mayo del 2025
xb-prime


No habrá caravana en Medellín por la Fiesta de la Virgen del Carmen

Publicado el 16/07/15

virgen_del_carmen_villamaria_terminal_dac_jl10

Debido a las obras de infraestructura vial que se adelantan en la ciudad, como Parques del Río, y para no afectar la movilidad en el área metropolitana, este año no se realizará el tradicional desfile de vehículos en honor a la Virgen del Carmen.

Tradicionalmente, el transporte de servicio público e intermunicipal de Medellín y el Valle de Aburrá realiza cada 16 de julio, día de la Virgen del Carmen, una caravana de celebración entre la terminal de transporte del sur y la del norte.

“Esta determinación nos permitirá ayudar con la movilidad de la ciudad en estas épocas de transformación urbana, donde La Alcaldía de Medellín adelanta importantes proyectos de ciudad como Parques del Río. Nosotros no podemos ser ajenos a ello y por supuesto que celebraremos esta fecha, pero sin afectar ejes viales como la Avenida Regional, la Calle San Juan, la Avenida Guayabal y otras importantes vías”, destacó Carlos Alberto Molina Gómez, gerente general de Terminales Medellín.

La decisión fue tomada conjuntamente con los directivos de las empresas transportadoras y los centros comerciales Terminal del Norte y Terminal del Sur, entidades que tradicionalmente se suman a esta celebración que realizan los conductores y demás actores del transporte público regional, departamental y nacional, en agradecimiento a la Virgen del Carmen, denominada por ellos la patrona de los conductores.

Conductores sí honrarán a la Virgen
A partir de las 10:00 a.m., en la terminal del norte, se realizará un recorrido pequeño por las calles aledañas, con los vehículos y las vírgenes que ponen los conductores. Luego realizarán la bendición de los mismos y finalizan la actividad con una misa en la terminal.

Al otro lado de la ciudad, en la terminal del sur, también se hará un pequeño recorrido por las vías aledañas a la terminal y bendición de los vehículos a las 2:00 p.m., eucaristía a las 4:00 p.m., cena para los conductores y transportadores y fiesta con música tropical y parrandera, inmediatamente terminada la misa.

 

elcolombiano.com

 



Comments are closed.