Un erradicador manual y un policía resultaron heridos cuando se activó una mina antipersona mientras hacían su trabajo, en la vereda El Tigre del municipio antioqueño de Turbo.
El incidente ocurrió en la mañana de este martes, cuando el personal civil y su escolta policial adelantaban labores de erradicación de un cultivo de coca, que al parecer pertenece a la organización criminal “los Urabeños”, según el general Luis Eduardo Martínez, jefe de la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural de la Policía.
(Lea aquí Minas antipersonal, el as bajo la manga de “Otoniel”)
Las víctimas fueron trasladadas a la clínica Panamericana, en el vecino municipio de Apartadó. El dictamen inicial es que el patrullero Jorge Jiménez Martínez, adscrito al Escuadrón Móvil de Carabineros (Emcar), tiene lesiones auditivas por la onda explosiva y producto del aturdimiento quedó en shock; el caso del erradicador es más severo, con pronóstico reservado y heridas graves en la pierna derecha, con riesgo de amputación.
El general Martínez precisó que el personal afectado no hace parte de la Operación Agamenón, que desde febrero movilizó 1.300 policías en Urabá para acabar a la banda “los Urabeños”, sino que pertenen al programa gubernamental de erradicación de cultivos ilegales.
Aunque la información sobre este caso es apenas preliminar, arroja un dato preocupante: que no solo la guerrilla pone campos minados para proteger las plantaciones ilícitas, al parecer también lo hace el crimen organizado.
elcolombiano.com